


La provincia conmemoró el Día Nacional del Mutualismo
Perotti participó de la convocatoria virtual del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología junto a distintas entidades. “Tenemos que tomar ese espíritu solidario en su máxima expresión para reconstruir la economía provincial”, afirmó.
Actualidad03 de octubre de 2020
Carlos Lucero
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado del saludo virtual que se realizó en conmemoración del Día Nacional del Mutualismo. El primer mandatario provincial estuvo acompañado, de forma remota, por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina y el director Provincial de Economía Social, Guillermo Tavernier.
Fueron convocados a participar, además, representantes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); de la Confederación Argentina de Mutualidades; de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe y la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao Lopez”.
Tras el encuentro, Perotti manifestó: “El mutualismo santafesino tiene una larga trayectoria, una rica historia, y necesitamos, al igual que en sus orígenes, que sea protagonista en estos momentos que vivimos en la provincia de Santa Fe y en la Argentina en general. Tenemos que tomar ese espíritu solidario en su máxima expresión ya que para reconstruir la economía provincial es central que movilicemos las energías de todos los actores, y el mutualismo es uno de ellos”.
Asimismo, el primer mandatario provincial destacó que durante estos meses de pandemia por Covid 19, “hemos tenido el aporte de ellos en líneas de financiamiento que se están llevando adelante en la provincia de Santa Fe para aquellos sectores que no han podido desarrollar plenamente su actividad en pandemia, que la han tenido restringida, que han necesitado capital de trabajo”. Y agregó: “Allí ha estado el sector mutual aportando, y queremos que siga aportando, porque hay desafíos para afianzar políticas comunes en cada uno de los territorios de la provincia”.
“Más de 200 pueblos y ciudades tienen presencia de mutuales en Santa Fe –prosiguió Perotti - y trabajar con ellos en el acompañamiento y en el desarrollo de políticas públicas que tengan que ver con el saneamiento, con agua, con cloacas, con la conectividad, con la posibilidad de proyectos que nos acerquen a un desarrollo más sustentable, que tengan perspectiva de género, nos entusiasma en ese trabajo en común”.
Por último, el primer mandatario santafesino reconoció que “hay recursos de las mutuales, vinculados a sus territorios, a sus pueblos, que tienen que potenciarse en todas las actividades que nos ayuden a generar empleo y allí el despliegue territorial y el despliegue de opciones que el sector mutual, vinculado al Estado nacional, provincial y municipal puedan realizar, sin duda va a ser de enorme importancia en la recuperación económica de la provincia de Santa Fe”.
Por su parte, Tavernier, afirmó que “actualmente las mutuales están demostrando que son un factor fundamental para la construcción de la unidad, el esfuerzo mutuo, el desarrollo de nuestras comunidades y la responsabilidad social”.
“El mutualismo es un actor fundamental para el desarrollo en este momento que está atravesando el mundo, el país y la provincia. Creemos que las mutuales tienen que ser actores fundamentales de desarrollo, tienen que generar oportunidades para construir sociedades más justas y en este esquema tenemos que diagramar redes, generar vínculos, generar sinergias, para aprovechar todo el potencial y todos los servicios que hoy prestan y puede prestar el mutualismo en la provincia de santa Fe”, concluyó.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.



