El último cierre de actividad en Santa Fe redujo la velocidad de los contagios

Observamos la velocidad con la que se expanden los contagios en todas las localidades de la provincia: donde hubo restricciones bajaron y donde no, subieron. Una nueva radiografía del coronavirus en la provincia.

Actualidad11 de octubre de 2020El DepartamentalEl Departamental
EuropaPress_2715292_dos_personas_caminan_zonas_cercanas_sagrada_familia_protegidos_mascarillas_20200312174544-603-kVCB-U47410152626399C-992x558@LaVanguardia-Web

Pasaron 15 días desde que terminó el último gran cierre de actividad en los departamentos del sur y en La Capital: las localidades que estaban en rojo pasaron a estar en amarillo. El virus se sigue expandiendo, pero los casos no llegan a duplicarse en apenas 15 días. La cuarentena sirve y parece ser el único modo de reducir la velocidad de los contagios.

Así se puede ver comparando los mapas de las últimas quincenas.

Radiografia-Santa-Fe-11-sept@2x-1Radiografia-segunda-quincena-septiembre@2xRADIOGRAFIA-4@2x



En la última radiografía entre el 11 y el 25 de septiembre, el 64% de las localidades de la provincia registraron casos de Covid 19, entre el 25 de septiembre y el 9 de octubre, ese porcentaje creció hasta el 74%. Son 272 localidades. El virus se sigue esparciendo por la provincia. Sin embargo, son más localidades las que lo pisaron (no tuvieron ningún caso 20 en el primer período, el 8% de las localidades con casos, y 33 en el segundo, el 12%) y son menos las localidades que duplicaron los casos en o más en 15 días (114, 48%, contra 96, el 35%).

El virus sigue contagiando y las restricciones de septiembre fueron leves: no alcanzaron a sofocar nada, pero sí amortiguaron la expansión. Los lugares donde se duplicaban los contagios pasaron a tener aumentos que no llegan a duplicar los casos: el rojo se volvió amarillo en Rosario y Santa Fe, para empezar.

La multiplicación total de casos bajó. En la quincena del 27 de agosto a 10 de septiembre los casos totales se multiplicaron por 2,52 y las restricciones era de nulo efecto: el coronavirus se expandía sin freno por la provincia. En la quincena del 11 de septiembre a 25 de septiembre los casos en toda la bota se multiplicaron por 2,07. En la quincena del 25 de septiembre al 9 de octubre los casos dejaron de duplicarse y se multiplicaron por 1,7. 

Duplicación de casos
La duplicación de casos cada 15 días indica que el virus está en un proceso sostenido de expansión. La buena noticia es que el grupo más grande de localidades con coronavirus de la provincia no es el que duplica los contagios, como fue en la quincena previa. De 114 localidades duplicando se bajó a 96.

Descontando las localidades que tenían cinco casos o menos –el criterio que usamos para los otros segmentos–, hay 52 localidades que duplicaron o más los casos (en la quincena previa fueron 57). Y puntualmente, 18 localidades triplicaron o más los contagios en 15 días (en la quincena previa fueron 26 y en la anterior, 40).

El mapa de la última quincena, comparado con el mapa de la quincena previa, muestra cómo el virus va sigue penetrando, pero más lentamente en las pequeñas localidades en el interior de los departamentos y va subiendo hacia el norte.

A la inversa, se muestra un dato aleccionador: sobre todo en los departamentos donde hubo restricciones durante septiembre, la velocidad de expansión del virus se redujo notablemente. Varias localidades que duplicaban casos (en rojo) pasaron a simplemente aumentar casos sin llegar a duplicar (en amarillo). Esa diferencia se pone en relieve sobre todo en los departamentos del sur y en La Capital, lo cual no quiere decir que con una nueva flexibilización no se vuelva al rojo.

Esa aclaración se fundamenta, sobre todo, en el caso del departamento Castellanos. Rafaela tiene que destacarse como nuevo foco del virus. Sin restricciones de circulación, multiplicó sus casos por 2,6 y pintó de rojo a todo el departamento del que es cabecera.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias