
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Luego de la importante reacción de comerciantes que se manifestaron en contra del retroceso de fase en la localidad de Villa Trinidad, el Pte. Comunal, José Luis Sánchez, dijo que cada uno tiene libertad de expresarse. No descartó tomar medidas con miembros del equipo de gobierno que habrían tenido una conducta irresponsable.
Política14 de octubre de 2020
El Departamental
El mandatario comunal opinó que somos una localidad chica por lo que no podemos darnos el lujo que se nos dispare el número de casos porque no tenemos una infraestructura sanitaria acorde. Entonces, por prevención, para bajar el movimiento de la gente, se tomó la medida de retroceder de fase.
A mí no me sorprende que la gente se manifieste, creo que también es sano. A veces se hace de manera espontánea, otras veces hay otro interés, pero me parece bien que cada uno se exprese. Les pido paciencia hasta el 20 de octubre, cuando volvamos a la etapa anterior.
Sánchez también habló sobre el inicio de los contagios y admitió que se habla de irresponsabilidad de parte de miembros del gabinete de gobierno, pero primero quiero que todos se recuperen para luego analizar su situación. Yo voy a evaluar en su momento, pero ahora no me quiero adelantar a tomar medidas, remarcó el Pte. Comunal.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.