
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




El Senador Provincial, Felipe Michlig, encabezó este martes en la ciudad de San Cristóbal un acto por el cual se procedió a la entrega de $ 223.499,99 provenientes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores en beneficio de instituciones públicas y privadas de la ciudad y la región.
Actualidad13 de marzo de 2019
El Departamental
Del acto desarrollado en la municipalidad local, se destacó la presencia del Intendente Horacio Rigo, la Subsecretaria de Municipios y Comunas, María Paula Salari; los concejales Carlos Cattáneo; Marcelo González y Ricardo Gallo, el Pte. del Consejo de Deportes José Linares, los Ptes. Comunales de La Cabral, Luis Mezzenasco y de Huanqueros Roque Ferreyra; por el Sindicato Municipal, Nilo Núñez; por el Club Unidad, Maximiliano Rodríguez, los directivos de la Escuela N° 1096, Oscar Driuzi, Gisela Valenti y Erica keller, entre otros.
El representante del Club Unidad, coincidiendo con los demás miembros de instituciones manifestó el agradecimiento al Senador Michlig "que siempre nos está dando una mano grande, como en nuestro caso para participar de competencias deportivas y para mejorar la infraestructura de la entidad".
“Apoyar a las instituciones y todas las disciplinas deportivas”
El Senador Michlig destacó que “en mi gestión tiene un valor preponderante el desarrollo de todas las instituciones, como así también todas las disciplinas deportivas, por eso que nos esforzamos en aportar nuestro granito de arena junto a todo nuestro equipo de trabajo”. “Como siempre quiero felicitar a todos los que asumen responsabilidades frente a las instituciones, donando su valioso tiempo para el bien común, cumpliendo un rol activo a favor de objetivos colectivos”, culminó.
Aportes entregados
INSTITUCIÓN- DESTINO -MONTO
Club Unidad
Instalación de Aires
$ 50.000,00
Escuela N° 1096 Santo Domingo
Materiales de Construcción
$ 50.000,00
Sindicato de Trabajadores Municipales
Adquisición Heladera
$ 13.499,99
Sindicato de Trabajadores Municipales
Construcción de Quincho
$ 75.000,00
Comuna de Huanqueros
Organización Carnavales
$ 15.000,00
Comuna de la Cabral
Aporte Escuela de Folclore
$ 20.000,00
TOTAL
$ 223.499,99

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.