"La situación seguirá siendo complicada en las próximas seis semanas en Santa Fe"

La ministra de Salud Sonia Martorano dijo que "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia"

Actualidad16 de octubre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
CORONAVIRUS-SANTA-FE

La Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, advirtió hoy que "la situación seguirá siendo complicada en las próximas seis semanas" en la provincia y consideró que "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia", luego de analizar la situación epidemiológica por coronavirus.
"Ayer tuvimos más de 2.600 casos, quizás lleguemos a tres mil, y pensamos que para diciembre podríamos ingresar a una meseta y comenzar a descender por lo que las próximas seis semanas serán complicadas", debido a los picos de contagios que atraviesa la provincia.
"El nivel de camas ocupadas es muy alto y esto nos preocupa, lo seguimos minuto a minuto y para eso trabajamos en forma articulada con los sectores públicos y privados" sostuvo Martorano y agregó que trabajan "para que aquel paciente que requiera de una internación de mayor jerarquía la pueda tener".

Según el informe epidemiológico en las últimas 24 horas en Santa Fe se registraron un total de 2.659 nuevos contagios de coronavirus de los cuales 1.247 son pacientes residentes en Rosario. Asimismo registró un total de 42 personas fallecidas; 32 de las cuales residían en Rosario.

En base a esos registros, Martorano sostuvo en declaraciones a LT8-Rosario que si además de los datos provinciales se tiene en cuenta el registro a nivel nacional, "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia".

"Vamos siguiendo la curva nacional con un delay. Siempre vamos a estar en el 8,5 o 10 por ciento del número a nivel nacional", explicó la funcionaria santafesina.

"Si en el país se superaron los 900 mil casos, arribando casi al millón, esto quiere decir que vamos a tener el 10% de ese número en la provincia", añadió.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias