"La situación seguirá siendo complicada en las próximas seis semanas en Santa Fe"

La ministra de Salud Sonia Martorano dijo que "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia"

Actualidad16 de octubre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
CORONAVIRUS-SANTA-FE

La Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, advirtió hoy que "la situación seguirá siendo complicada en las próximas seis semanas" en la provincia y consideró que "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia", luego de analizar la situación epidemiológica por coronavirus.
"Ayer tuvimos más de 2.600 casos, quizás lleguemos a tres mil, y pensamos que para diciembre podríamos ingresar a una meseta y comenzar a descender por lo que las próximas seis semanas serán complicadas", debido a los picos de contagios que atraviesa la provincia.
"El nivel de camas ocupadas es muy alto y esto nos preocupa, lo seguimos minuto a minuto y para eso trabajamos en forma articulada con los sectores públicos y privados" sostuvo Martorano y agregó que trabajan "para que aquel paciente que requiera de una internación de mayor jerarquía la pueda tener".

Según el informe epidemiológico en las últimas 24 horas en Santa Fe se registraron un total de 2.659 nuevos contagios de coronavirus de los cuales 1.247 son pacientes residentes en Rosario. Asimismo registró un total de 42 personas fallecidas; 32 de las cuales residían en Rosario.

En base a esos registros, Martorano sostuvo en declaraciones a LT8-Rosario que si además de los datos provinciales se tiene en cuenta el registro a nivel nacional, "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia".

"Vamos siguiendo la curva nacional con un delay. Siempre vamos a estar en el 8,5 o 10 por ciento del número a nivel nacional", explicó la funcionaria santafesina.

"Si en el país se superaron los 900 mil casos, arribando casi al millón, esto quiere decir que vamos a tener el 10% de ese número en la provincia", añadió.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias