
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia en su reporte diario.



Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia en su reporte diario.

El Ministerio de Salud de la provincia brindó este sábado el reporte diario respecto de los casos de Coronavirus en el territorio santafesino.

Este domingo se registraron 1405 casos nuevos de coronavirus en la provincia: 470 en Rosario y 261 en la ciudad capital. Suman 94.501 en total. Fallecieron otras seis personas; la cantidad de víctimas fatales asciende a 1016.

Se informó una nueva muerte y asciende a 809 el número de víctimas fatales. La capital acumula 6.428 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 812 contagios en las últimas 24 horas.

La ministra de Salud Sonia Martorano dijo que "el epicentro de la pandemia en el país está centrado en Rosario y el sur de la provincia"

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 2.470 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _