
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Este domingo se registraron 1405 casos nuevos de coronavirus en la provincia: 470 en Rosario y 261 en la ciudad capital. Suman 94.501 en total. Fallecieron otras seis personas; la cantidad de víctimas fatales asciende a 1016.
Actualidad25 de octubre de 2020El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, confirmó este domingo 1405 casos nuevos de Covid-19 en territorio provincial.
Con estas cifras, el total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 94.501, de los cuales 15.009 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 79.492 por laboratorio.
Santa Fe y Rosario son las ciudades más afectadas por la pandemia. No obstante, el virus sigue expandiéndose por la geografía provincial: este domingo reportaron nuevos casos 105 de las 365 localidades de la bota, el 28,7% del total.
En la jornada, la localidad de Marcelino Escalada reportó su primer caso positivo de Covid. Hasta el momento, 306 ciudades y comunas de la provincia tuvieron o tienen contagios de coronavirus: el 83% del total.
Los casos nuevos corresponden a las siguientes localidades:
470 de ROSARIO
261 de SANTA FE
74 de VENADO TUERTO
40 de RAFAELA
40 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
38 de SANTO TOME
36 de VILLA CONSTITUCION
20 de ESPERANZA
19 de CARCARAÑÁ
17 de GRANADERO BAIGORRIA
15 de MACIEL
15 de VILLA CAÑÁS
14 de ALCORTA
13 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
12 de TEODELINA
11 de CASILDA
11 de ELORTONDO
11 de GALVEZ
10 de CAÑADA DE GOMEZ
10 de CAPITAN BERMUDEZ
10 de PEREZ
10 de SAN LORENZO
9 de ARMSTRONG
9 de RECREO
8 de FRAY LUIS BELTRAN
8 de RECONQUISTA
8 de TIMBUES
7 de FIRMAT
7 de NELSON
7 de SAN JUSTO
6 de HUMBERTO PRIMO
6 de LAS PAREJAS
6 de RAMONA
6 de ROLDAN
6 de SAN JORGE
6 de SAUCE VIEJO
6 de SUNCHALES
6 de TOTORAS
5 de BIGAND
5 de BOMBAL
5 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
5 de MAXIMO PAZ
5 de SAN GENARO
4 de AVELLANEDA
4 de CORONDA
4 de FUNES
4 de PAVON
4 de SAN CARLOS CENTRO
4 de SAN FABIAN
4 de SANTA ISABEL
4 de WHEELWRIGHT
3 de DESVIO ARIJON
3 de EL TREBOL
3 de FRANCK
3 de MONTE VERA
3 de PUJATO
3 de SAN JOSE DEL RINCON
2 de ALVEAR
2 de ANGEL GALLARDO
2 de ARROYO LEYES
2 de ARROYO SECO
2 de FUENTES
2 de HUGHES
2 de LAS ROSAS
2 de OLIVEROS
2 de RUFINO
2 de SAN CRISTOBAL
2 de SAN JERONIMO NORTE
2 de SAN VICENTE
2 de SANCTI SPIRITU
2 de TACURAL
1 de ACEBAL
1 de ALDAO
1 de ALEJANDRA
1 de ALVAREZ
1 de AMENABAR
1 de ANGELICA
1 de BOUQUET
1 de CALCHAQUI
1 de CHABAS
1 de COLASTINE NORTE
1 de CORREA
1 de EMILIA
1 de FLORENCIA
1 de GODOY
1 de HELVECIA
1 de IBARLUCEA
1 de LA CRIOLLA
1 de LAGUNA PAIVA
1 de MARCELINO ESCALADA
1 de PILAR
1 de PLAZA CLUCELLAS
1 de PUEBLO ANDINO
1 de PUEBLO ESTHER
1 de RICARDONE
1 de SAN CARLOS NORTE
1 de SAN EDUARDO
1 de SAN GREGORIO
1 de SANTA CLARA DE BUENA VISTA
1 de SASTRE
1 de SUSANA
1 de TORTUGAS
1 de VERA
1 de VILLA ELOISA
1 de VILLA MUGUETA
Fallecidos
Este domingo murieron seis personas con Covid-19:
– 2 pacientes (67 años, 83 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
– 1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de EMPALME VILLA CONSTITUCION.
– 1 paciente (58 años) con residencia en la localidad de FIGHIERA.
– 1 paciente (78 años) con residencia en la localidad de SAN LORENZO.
– 1 paciente (75 años) con residencia en la localidad de PEREZ.
Hasta la fecha se registran un total de 1016 fallecidos en la provincia.
Recuperados y activos
Hay un total de 75.688 pacientes recuperados en la provincia de Santa Fe y 17.797 pacientes considerados casos activos.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.