
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Gobierno nacional enviaría antes de que termine el mes de octubre el proyecto de despenalización y legalización del aborto al Congreso. El jueves, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se reunió con la vicepresidenta y titular de la cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, para hablar del tema.
Actualidad18 de octubre de 2020
El Departamental
El anunció aún no es oficial, pero el trascendido recorre con fuerza los pasillos del Congreso y la Casa Rosada. Según consigna Página/12, el presidente Alberto Fernández quiere mandar, junto con esa iniciativa que fue una promesa electoral, otra que anunció en la apertura de sesiones ordinarias, el 1° de marzo, y es el Plan de los 1000 días que establece la asistencia del Estado a embarazadas en situación de vulnerabilidad para garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de las mujeres gestantes y de sus hijos o hijas durante ese período, con la idea de que no recurran al aborto por ser pobres si tienen el deseo de ser madres.
En la Secretaría de Legal y Técnica, que encabeza Vilma Ibarra, le están dando las últimas puntadas a ese proyecto. Mientras tanto, en el Congreso ya se está analizando la estrategia de tratamiento legislativo para que antes de que termine el período de sesiones ordinarias pueda debatirse y obtener media sanción: lo que no está definido aún es cuál sería la cámara de ingreso, si Diputados o Senado.
El jueves, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se reunió con la vicepresidenta y titular de la cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, para hablar del tema. En el oficialismo acuerdan en que si no se trata este año, no podrá discutirse en el 2021 por ser año electoral y a esta altura es difícil pensar en otra oportunidad cercana para dar este debate. El miércoles por la tarde en una reunión con el consejo de asesores presidenciales, Alberto Fernández escuchó argumentos que apuntaron a convencerlo de que no puede dejar pasar este año para promover la sanción.
Luego de esa reunión, la socióloga y referente feminista Dora Barrancos, una de las asesoras del presidente, anunció en una entrevista radial que la semana próxima el presidente mandaría el proyecto de aborto al Congreso. Sin embargo, en la Casa Rosada advierten que ambos proyectos no estarían terminados para la semana que viene pero que podrían ser enviados antes de que finalice octubre. El anuncio lo haría el propio Presidente.
Ante estos trascendidos, desde la Campaña por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito indicaron: «Estamos dispuestas a mantener reuniones con todo el arco político que tengan la firme voluntad de avanzar hacia el reconocimiento de nuestros derechos, sea desde el Ejecutivo como del Congreso. La sociedad reclama aborto legal. Es Urgente. Es prioridad».

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".