Felipe Michlig destacó la sanción de la Ley sobre la reforma de las ART que contempla una visión ecuánime y territorial

“Tratamos de armonizar las posiciones de todos los actores del sistema en vista a poder terminar con juicios largos y que se agilicen las resoluciones de conflictos, ya que hoy los tribunales están colapsados por juicios de ART”, señaló.

Actualidad24 de octubre de 2020El DepartamentalEl Departamental
Felipe Michlig destacó la sanción de la Ley sobre la reforma de las ART que contempla una visión ecuánime y territorial

Luego de que la Cámara de Senadores convertirá en Ley -este último jueves- la modificación de la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 27348 (Complementaria de la Ley 24557 de Riesgos del Trabajo), el Presidente del Bloque de la UCR Felipe Michlig indicó que “esto muestra otro triunfo de la actividad política responsable, que crea los consensos necesarios para que las leyes avancen, saldando posiciones que parecían irreconciliables, con un cierre positivo para todos los actores interesados”.

“Visión general, ecuánime y territorial”

El legislador recordó que “en los últimos meses hemos recibido en el interbloque de la UCR, al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Roberto Sukerman, a efectos de evaluar distintos aspectos del Proyecto de Ley, del mismo modo que lo hicimos con otros actores a lo largo de 3 años que llevamos discutiendo este tema, en donde nosotros siempre brindamos nuestra visión general, ecuánime y territorial, siendo que muchas propuestas que fueron incluidas atienden a esos planteos”.

“Particularmente atendimos el beneficio de los trabajadores en cuanto a la resolución de conflictos por accidentes laborales, posibilitando la cercanía territorial de los ámbitos prejudiciales adecuados (con comisiones médicas móviles y en cada circunscripción) y en un breve lapso, (ya que sabemos que los juicios laborales llevan años para que tengan una sentencia)”, indicó Felipe Michlig.

Mayor número de Comisiones Médicas

“En tal sentido, la norma que hoy votamos diputados y senadores establece que el convenio entre el Poder Ejecutivo y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo determinará que las comisiones médicas jurisdiccionales actuarán en la provincia como instancia prejurisdiccional y serán ocho las comisiones médicas jurisdiccionales en el territorio y cinco móviles, para llegar a todos los puntos necesarios”.

Otras voces

Durante la sesión de ayer el Pte. de la bancada del PJ, Armando Traferri, celebró que se aprobó una normativa “que hace muchísimo tiempo vienen demandando los industriales y empresarios de nuestra provincia para abandonar la desigualdad en la que se encontraban con provincias vecinas”.

A su vez el Senador Lisandro Enrico añadió: “Esta ley les da más certeza a los trabajadores y también a los empresarios. Es una ley que establece a una provincia en sintonía con una legislación moderna”.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias