
Pacto de Mayo: quiénes confirmaron, quiénes no irán y quiénes están en duda
El Gobierno busca el respaldo del arco político. La mayoría de los gobernadores confirmaron que irán a Tucumán para firmar los 10 puntos que propone la Casa Rosada.
El Gobierno busca el respaldo del arco político. La mayoría de los gobernadores confirmaron que irán a Tucumán para firmar los 10 puntos que propone la Casa Rosada.
El vocero Manuel Adorni difundió la versión final del texto. Incluyó la modernización de la educación inicial, primaria y secundaria. Retiró el artículo sobre la reforma política. Es el documento que se firmará en Tucumán.
El jefe de Estado convocó a todos los dirigentes políticos que deseen, a participar de la firma del pacto y dialogó sobre el curso que tomará su gobierno.
El Partido Socialista es el único espacio político que se pronunció e hizo pública su postura tras el fracaso del acuerdo impulsado por Javier Milei, a través de un documento en el que señala: "¿Argentina necesita un pacto? Sí, pero no un contrato de adhesión como propone el presidente".
Así lo afirmó el gobernador Pullaro respecto a la convocatoria realizada por el presidente de la Nación, Javier Milei, para el 25 de mayo. "Tenemos que aprender a escucharnos pero fundamentalmente a escuchar la posición del otro, algo que se ha perdido en nuestro país", remarcó.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.