
Se viene la 7° edición de la Peña "El Duende Peñero"
Será este viernes 12 de abril a partir de las 21 horas en la Sociedad Italiana de San Cristóbal.



Será este viernes 12 de abril a partir de las 21 horas en la Sociedad Italiana de San Cristóbal.

Vuelve la música y la cultura con la tradicional Peña "El Refugio" en San Cristóbal.

El Director y Coordinador General de la Institución Ballet Estrella Azul, de la ciudad de Ceres, Profesor Gustavo A. Pérez, realizó la invitación a la presentación y lanzamiento oficial de dicha institución y sus diversas actividades de capacitación.

Ulises Tevez, Sancristobalense radicado en la ciudad de Santa Fe, nos deja el tema de su autoría: "Abrazada a otra ilusión".-

Este viernes, Juan Carlos Coronel nos interpreta en primer lugar "Zamba para olvidar" de Daniel Toro, Daniel Cancio Toro, Julio Fontana y Julio Cesar Bissio. En segundo lugar una chacarera "La Otupeña" de Dalmiro Cuéllar Ayala. Lo acompaña en percusión, Juan Martín Coronel.-

Juan Carlos Coronel, acompañado en percusión por Juan Martín Coronel nos regalan el tema "Me gusta Jujuy cuando llueve" de Yacopetti, Yunes y Castillo

Soledad Retamar nos interpreta un tango de Homero y Virgilio Expósito. "Naranjo en Flor" acompañada por la guitarra de Andrés Aldrian.-

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.