
Brote de dengue histórico en Argentina: 106 fallecidos y más de 151 mil casos registrados
Las cifras provienen del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. El país superó el umbral de 130 mil casos de la temporada 2022/2023.
Las cifras provienen del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. El país superó el umbral de 130 mil casos de la temporada 2022/2023.
El martes, la cantidad de contagios en toda la provincia fue de 3.417 positivos, ubicándose entre los días de mayores contagios desde que comenzó la pandemia. Además, en las últimas 24 hs. murieron 54 pacientes
Con las cifras de este miércoles suman 56.832 los fallecidos y 2.450.068 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.