Tren solidario

e0c0d179-46dd-4992-badf-6235af493849

El Tren Solidario arribó a San Cristóbal

El Departamental
Actualidad08 de julio de 2023

Con mercadería y ropa recolectada por las seccionales de la Unión Ferroviaria de Santa Fe y Rosario, el tren solidario llegó a la cabecera departamental este viernes. Según expresaron, las ayudas quedarán guardadas en depósito hasta que pasen las elecciones primarias así no hay suspicacias en torno a la colaboración.

3949978f-57d6-4805-bdd4-0f183540e981

Un tren solidario con 130 pasajeros arriba este fin de semana a San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Actualidad14 de diciembre de 2022

Lo anunciaron desde el Belgrano Cargas y la Unión Ferroviaria donde contaron que sábado o domingo arriba a la ciudad un tren, proveniente de Buenos Aires, con alimentos destinados a instituciones de servicios y comedores barriales, pero a la vez transportando unas 130 personas que estarán un día y medio en la localidad.

rieles

Tren solidario cumple 20 años

Victoria Grasso
Mas Secciones - Sociedad09 de abril de 2021

Pareciera que fuera ayer cuando comenzamos con esta cruzada en el año 2001. Recuerdo que cuando planteamos realizar este tipo de actividad todos nos decían que era una locura y que era imposible de llevar adelante; y fue así que el sábado 8 de abril de 2001 partía desde la Estación Retiro del Ferrocarril Mitre nuestro primer Tren Solidario a la ciudad de San Antonio de Areco.

    Ranking
    03_Moussy-3-1024x683

    Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

    El Departamental
    Actualidad15 de octubre de 2025

    Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

    El Indio Froilán en Santiago del Estero

    El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

    Carlos Lucero
    Actualidad15 de octubre de 2025

    Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.