Tren solidario cumple 20 años

Pareciera que fuera ayer cuando comenzamos con esta cruzada en el año 2001. Recuerdo que cuando planteamos realizar este tipo de actividad todos nos decían que era una locura y que era imposible de llevar adelante; y fue así que el sábado 8 de abril de 2001 partía desde la Estación Retiro del Ferrocarril Mitre nuestro primer Tren Solidario a la ciudad de San Antonio de Areco.

Mas Secciones - Sociedad09 de abril de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
rieles

La consigna desde el primer Tren organizado fue la misma: «Llevar Solidaridad y Demostrar que el servicio ferroviario de pasajeros era recuperable y que no era una utopía»; ahora bien en ese momento del año 2001 nadie creía en este tipo de cosas ni los organismos del estado ni las empresas privadas. Ejemplo de ello fue durante los primeros tres Trenes Solidarios se tuvo que pagar por el alquiler del uso de la formación ferroviaria, así como lo explico se tuvo que pagar para hacer solidaridad.

Pero ninguna de estas circunstancias nos paro llevar adelante esta iniciativa y fue así que pasaron los años y hemos seguido trabajando hasta concretar la corrida de 41 Trenes Solidarios llevando ayuda a los que mas necesitan y en cada lugar dejar la esperanza de la recuperación del sistema ferroviario.

Hoy que cumplimos 20 años pareciera algo increíble que Trenes Argentinos Operaciones este trabajando activamente para la recuperación del servicio ferroviario a San Antonio de Areco, esto es algo que nos alegra y nos da mas fuerzas para seguir adelante con El Tren Solidario porque la única forma de que el sistema ferroviario siga creciendo es demostrar que se puede.

Gracias a todos los que hicieron posible estos 41 Trenes Solidarios y comentarles que estamos trabajando en una nueva cruzada además de poder contar en un corto tiempo con un sitio renovado.

Fuente: Rieles Multimedio

Te puede interesar
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad11 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

general~2_vga

Mes de las Infancias en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad08 de agosto de 2025

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ranking

Recibí las últimas Noticias