


El Tren Solidario arribó a San Cristóbal
Con mercadería y ropa recolectada por las seccionales de la Unión Ferroviaria de Santa Fe y Rosario, el tren solidario llegó a la cabecera departamental este viernes. Según expresaron, las ayudas quedarán guardadas en depósito hasta que pasen las elecciones primarias así no hay suspicacias en torno a la colaboración.
Actualidad08 de julio de 2023

A partir de abril de 2001 el "Tren Solidario" asumió el desafío de recorrer el país en una cruzada solidaria para llegar a distintos puntos del país transportando alimentos no perecederos, ropa y juguetes.
A esta altura fueron visitadas más de 40 localidades a lo largo y ancho de la Argentina, habiendo recorrido el "Tren Solidario" cerca de 27 mil kilómetros, llevando alrededor de 704 mil kilos de alimentos a poblados donde hacía más de dos décadas que no llegaban los trenes. En la actividad participan de forma activa la Juventud Sindical de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.
Marcelo Andreychuk, delegado gremial de la seccional Santa Fe, expresó ante los medios de comunicación presentes que “hoy brindamos una nueva muestra de que cuando quiere, puede. Esto que estamos trayendo hoy a la ciudad de San Cristóbal es producto de un trabajo que venimos realizando en conjunto con la seccional de Rosario y Santa Fe, donde son actividades recíprocas donde hace unas semanas estuvimos colaborando en Rosario y hoy es el turno de San Cristóbal, todos los ferroviarios colaboramos, todos buscamos ayudar quienes lo necesitan, por eso quiero agradecerles de corazón”.
En otro punto, Andreyckuk dijo que “la Unión Ferroviaria demuestra que siempre que haya una necesidad o que las cosas estén mal, nosotros estamos presentes para sumar nuestro granito de arena. Pero lo que quiero destacar y recalcar para que no se hablen cosas que no corresponden es que todo lo que está llegando hoy a San Cristóbal va a quedar en guarda en la UF hasta pasadas las elecciones primarias, y después las vamos a repartir en instituciones y comedores, así no se generan suspicacias”.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.


Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.