
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
Con el regreso de las clases en las escuelas santafesinas, el beneficio para estudiantes del Boleto Educativo vuelve a estar vigente. Durante el receso, siguió activo para docentes y asistentes escolares.
Será a partir del 23 de enero. El proceso se realizará solo de manera digital: desde la app Boleto Educativo o ingresando a la web de la provincia.
“Remover obstáculos para que se pueda estudiar, es esencial y prioritario sobre cualquier otra acción”, expresó el primer mandatario santafesino.
El Gobierno de Avellaneda informa a los usuarios del Servicio del transporte público de pasajeros que, con la adquisición y registro de la tarjeta SUBE se podrá obtener el boleto educativo gratuito, destinado a alumnos, personal docente y no docente de nivel primario, secundario, terciario y universitario.
La Secretaria de Coordinación de Políticas Publicas, Luisina Giovannini informó en el día de hoy que la provincia ya depositó el pago a todas las localidades del departamento que firmaron el convenio de Boleto Educativo. El deposito corresponde a 2 trimestres del mismo.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.