
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
Será a partir del 23 de enero. El proceso se realizará solo de manera digital: desde la app Boleto Educativo o ingresando a la web de la provincia.
Mas Secciones - Servicios Públicos19 de enero de 2023A partir del próximo lunes 23 de enero, el Boleto Educativo Gratuito abre su inscripción para el ciclo 2023. El proceso se llevará a cabo solo de manera digital, y puede realizarse descargando la app Boleto Educativo desde el celular o ingresando en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.El programa provincial que cubre el costo de dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todo el territorio santafesino, se pondrá en marcha para quienes quieran reinscribirse o lo hagan por primera vez.
Será el tercer año de funcionamiento de dicha política pública, que sumó 302.868 beneficiarios y beneficiarias durante el ciclo lectivo 2022, de los cuales 270.092 utilizaron transporte urbano o Interurbano, y 32.776 la movilidad educativa rural. Durante ese mismo período, el Boleto Educativo Gratuito alcanzó a más de 6.000 establecimientos educativos en toda la provincia.
En ese marco, el director del programa, Rober Benegui, destacó que “a diferencia de los anteriores, este año la inscripción comienza antes, en función del proceso de recuperación de aprendizajes de estudiantes secundarios, o de la puesta en marcha de las mesas de exámenes para universitarios. Es un pedido que tuvimos el año pasado y al que estamos dando respuesta”.
Y concluyó: “Trabajamos todos los días para que el programa llegue a más usuarios, con el deseo que año el número de inscriptos crezca”.
BOLETO EDUCATIVO GRATUITO 2023
¿QUIÉNES SON BENEFICIARIOS?
>> Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario.
>> Docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos provinciales.
¿CÓMO SOLICITAR EL BENEFICIO?
>> La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina.
>> Descargando e ingresando a la APP "Boleto Educativo" a través del celular, o ingresando en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo
>> Si sos menor de 18 años te puede ayudar cualquier adulto.
>> Si fui beneficiario durante el 2022, ¿tengo que realizar alguna gestión para obtener el beneficio nuevamente?
Sí, todos los usuarios deberán realizar el trámite de inscripción nuevamente para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2023.
¿DÓNDE CONSULTO SOBRE EL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO?
>> Podes realizar tus consultas por correo electrónico oficial del BEG: [email protected]
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
El sábado 04 de mayo comenzó en el Liceo Municipal Ángela P. Pino, el primer curso anual por parte de la Agencia local de ASSAl sobre Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos.
La Municipalidad de San Cristóbal inició una campaña de concientización vial con el objetivo de lograr un reordenamiento del tránsito y evitar accidentes dentro del ejido urbano.
A casi un mes de cumplir su tercer aniversario, el 12 Marzo, “El Perecino”, llegó para cubrir un déficit en cuanto a movilidad pública debido a la expansión urbana de los últimos años.
En un contexto de actualización de boletos del Transporte Público, estos son los precios de los boletos de colectivos interurbanos a las distintas localidades de Santa Fe.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.