
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
A casi un mes de cumplir su tercer aniversario, el 12 Marzo, “El Perecino”, llegó para cubrir un déficit en cuanto a movilidad pública debido a la expansión urbana de los últimos años.
Mas Secciones - Servicios Públicos15 de febrero de 2024Con este sistema, la ciudad de Pérez se convirtió en una de las primeras del área metropolitana en largar su propia línea pública y sin costo de boleto para los casi 20 mil pasajeros mensuales que utilizan el servicio, cubriendo así, la necesidad de más de 400.000 personas desde sus comienzos.
“Cuando pensamos en la ciudad, pensamos en cada uno de los vecinos y vecinas. La verdad que estamos muy contentos que nuestra ciudad sea una de las primeras de la zona en lograr un medio propio de transporte de cercanía de barrios y, que, además, es inclusivo porque ya hemos incorporado el rol de las mujeres en la conducción del transporte público “, expreso el intendente Pablo Corsalini.
Esta en una clara señal de progreso para los perecinos, y basado en un sistema de integración social. La lógica de este programa de conectividad es pasar por todos los barriosuniendo la ciudad. El objetivo cumplido,esparte de una fuerte inversión de gestión del intendente Pablo Corsalini para el desarrollo de infraestructura urbana, que se ve acompañado, con la pavimentación de más de 450 calles que hasta hace poco eran de tierra.
“Estamos cumpliendo con la agenda participativa 2121 que habíamos prometido, esta es la ciudad que los perecinos queremos, que deseamos y en la que estamos trabajando. No es una mirada solo localista, sino una mirada regional, buscando también integrar en un futuro el sistema de bicicletas públicas”, concluyó el Intendente Pablo Corsalini.
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
El sábado 04 de mayo comenzó en el Liceo Municipal Ángela P. Pino, el primer curso anual por parte de la Agencia local de ASSAl sobre Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos.
La Municipalidad de San Cristóbal inició una campaña de concientización vial con el objetivo de lograr un reordenamiento del tránsito y evitar accidentes dentro del ejido urbano.
En un contexto de actualización de boletos del Transporte Público, estos son los precios de los boletos de colectivos interurbanos a las distintas localidades de Santa Fe.
En medio de una crisis generalizada del transporte por colectivos en el interior del país, el gobierno nacional eliminó los subsidios a las empresas que operan fuera del Amba. A primera hora de este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro había advertido que la Provincia no está en condiciones de compensar ese dinero.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.