
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.




El sábado 04 de mayo comenzó en el Liceo Municipal Ángela P. Pino, el primer curso anual por parte de la Agencia local de ASSAl sobre Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos.
Mas Secciones - Servicios Públicos11 de mayo de 2024
Carlos Lucero

La primera de las tres clases de las que se compone el curso dio inicio con la presencia, en representación del Intendente Marcelo Andreychuk, de la Coordinadora de Educación Dra. Carolina Morel, la Secretaria de Economía y Finanzas CPN Luciana Morel y la Coordinadora de Medio Ambiente Ing. Mariana Jorrat. Quienes juntos al Ing. Ricardo Pomies dieron la bienvenida a los participantes.

Este curso, dictado por el Auditor local de ASSAl Ing. Ricardo Pomies, permitirá a los participantes, luego de aprobar una evaluación final, acceder al Carnet de Manipulador de Alimentos, documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino, y que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos.

En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.


La Municipalidad de San Cristóbal inició una campaña de concientización vial con el objetivo de lograr un reordenamiento del tránsito y evitar accidentes dentro del ejido urbano.

A casi un mes de cumplir su tercer aniversario, el 12 Marzo, “El Perecino”, llegó para cubrir un déficit en cuanto a movilidad pública debido a la expansión urbana de los últimos años.

En un contexto de actualización de boletos del Transporte Público, estos son los precios de los boletos de colectivos interurbanos a las distintas localidades de Santa Fe.

En medio de una crisis generalizada del transporte por colectivos en el interior del país, el gobierno nacional eliminó los subsidios a las empresas que operan fuera del Amba. A primera hora de este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro había advertido que la Provincia no está en condiciones de compensar ese dinero.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.