
Extensión del ciclo lectivo: "Más clases, más seguimiento, más aprendizaje"
El subsecretario de Educación Secundaria de la provincia justificó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre y le respondió a los gremios docentes.
El subsecretario de Educación Secundaria de la provincia justificó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre y le respondió a los gremios docentes.
Pese a la tormenta, esta mañana inició el ciclo lectivo 2022 en todas las escuelas de la región y las redes sociales reflejaron este gran día.
Los gremios docentes serán convocados a reunión paritaria durante los primeros días de febrero, según lo confirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero, quien remarcó la complejidad de sentarse a dialogar sin un presupuesto aprobado por la Legislatura santafesina.
El ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo en todo el país -con excepción de Corrientes y Ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero- según lo acordó este jueves el Consejo Federal de Educación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.