
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El subsecretario de Educación Secundaria de la provincia justificó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre y le respondió a los gremios docentes.
Mas Secciones - Educación14 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
La oficialización de la extensión del ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe puso en alerta no solo a padres y chicos sino también a los gremios docentes. Tras difundir una circular que plantea que el nivel secundario deberá asistir a las aulas hasta el 23 de diciembre, Gregorio Vietto, subsecretario de Educación Secundaria, argumentó que están apostando por “más clases, más seguimiento y ende más posibilidades de aprendizaje”.
El funcionario provincial aseguró en diálogo con LT8 que no entiende la sorpresa de los gremios docentes ya que la extensión estaba prevista cuando se firmó el último acuerdo paritario. “Todos los chicos van a asistir al aula hasta el día 23 porque se acordó la mayor exposición al vínculo pedagógico entre los chicos y sus maestros, después de dos años tan difíciles como la pandemia”, explicó.
En ese sentido, insistió con que “la intención es que vayan todos”. “Incluso desde el punto de vista de la evaluación, nos parece mejor porque va a haber un acompañamiento más personalizado de los docentes con los chicos”, agregó.
La circular plantea talleres y propuestas pedagógicas alternativas para quienes hayan alcanzado "logros requeridos" y que quienes no hayan alcanzado el nivel para promover el año puedan recuperar en febrero de 2023. Sobre las críticas realizadas a este punto, Vietto sostuvo: “Es una oportunidad para que los chicos sigan estando en las aulas, que en el hacer puedan aplicar esos contenidos alcanzados desde el punto de vista teórico y para que los chicos que no han podido lamentablemente aprender los contenidos tengan la oportunidad de recuperarlo”.
Por último, aseguró que la pandemia puso en jaque a la escuela secundaria y evidenció la necesidad de la presencialidad y lo imprescindible del encuentro entre los chicos y los docentes.”Nosotros apostamos a más clases, más vínculo pedagógico, más interacción entre los docentes y los chicos dentro del aula la mayor cantidad de días posibles”, destacó.
También anticipó que las últimas resoluciones del Consejo Federal de Educación han acordado 190 días de clases “como piso” y que los próximos ciclos lectivos se acercarán a fines de diciembre, como implementará Santa Fe este año. “Sabemos que la escuela secundaria necesita una lavada de cara, que lamentablemente ya no está dando las respuestas que dio hace unas décadas, tienen que formularse nuevos formatos y nosotros entendemos que cuanto más tiempo dentro del aula mejor va a ser para chicos y docentes”, finalizó el funcionario provincial.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.