
En la cabecera, dos mujeres terminaron con lesiones leves luego de colisionar contra una combi, en Ambrosetti, un hombre chocó a un caballo en un camino rural. El equino murió en el acto.
En la cabecera, dos mujeres terminaron con lesiones leves luego de colisionar contra una combi, en Ambrosetti, un hombre chocó a un caballo en un camino rural. El equino murió en el acto.
En Ceres, una mujer que circulaba en una moto resultó con lesiones leves. En los demás accidentes sólo fueron daños materiales.
Capivara, San Cristóbal, Ceres y Villa Trinidad fueron algunos de los puntos en los cuales se registraron siniestros viales. No hubo lesiones de gravedad en ninguno de ellos.
El siniestro se registró alrededor de las 3 hs. del jueves en ruta 1 al norte de la ciudad. El único ocupante de un auto resultó ileso tras volcar por causas a establecer.
A unos 5 kms al sur de la localidad se produjo un siniestro vial, protagonizado por un auto marca Peugeot 207 en el cual se movilizaban tres hombres mayores de edad domiciliados en Morteros.
El más grave de ellos sucedió en un camino rural de Suardi, donde un joven de 18 años que manejaba una moto terminó con lesiones graves. El resto, en Ceres, San Cristóbal, Arrufó y Villa Trinidad, fueron con mucha suerte.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.