Segunda día de paro en la provincia de Santa Fe

Las instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, harán conocer su descontento por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. Los gremios se congregaron este martes en Plaza de Mayo para hacer escuchar sus reclamos.

Mas Secciones - Gremiales27 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
segundo dia d eparo

Este martes comenzaron las medidas de fuerzas en instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, en medio de las negociaciones paritarias que los distintos sectores mantienen con el Ejecutivo y que no han llegado a buen puerto.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN Santa Fe, lleva a cabo un paro de actividades por 48 horas este martes y miércoles, sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan guardias mínimas para cubrir los servicios esenciales.

Por su parte, los docentes nucleados en AMSAFÉ también realizan dos paros de 48 horas, martes 26 y miércoles 27 próximos, que se repetirá el 3 y 4 de abril si no se arriba a un acuerdo.

En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) también para este 26 y 27 próximo y replicará la medida en abril si no se negocia una mejor oferta en paritaria.

Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) definieron como "absolutamente insuficiente" la nueva propuesta salarial del gobierno y anunciaron un paro de 48 horas que comenzó a concretarse este martes 26 y se extenderá hasta este miércoles. La medida se desarrollará en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas.

SIPRUS, también definió paro para este 26 y 27 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de guardias mínimas.

Cabe recordar que la provincia ofreció un 10 por ciento de aumento, más la continuidad de la cláusula gatillo, pero sujeta a la recaudación santafesina.

Para finalizar, los gremios FESTRAM y ASOEM (municipales) lleva a cabo una medida de fuerza de 48 horas para este martes y miércoles.

Este martes, los sectores gremiales se congregaron en la Plaza de Mayo de la capital provincial donde hicieron escuchar sus reclamos.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

Carlos Lucero
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

Imagen de WhatsApp 2025-07-19 a las 17.06.03_d46dc31c

Incautan arma de fuego frente al monumento de los TUCU TUCU

Carlos Lucero
Policiales19 de julio de 2025

En un control de la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal en la intersección de ruta N° 2 Y RP N° 13 frente al monumento de LOS TUCU TUCU, a las 15 35hs., se secuestro un revolver calibre 32 a un hombre oriundo de Santa Fe que se dirigía a Quimilí provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias