Segunda día de paro en la provincia de Santa Fe

Las instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, harán conocer su descontento por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. Los gremios se congregaron este martes en Plaza de Mayo para hacer escuchar sus reclamos.

Mas Secciones - Gremiales27 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
segundo dia d eparo

Este martes comenzaron las medidas de fuerzas en instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, en medio de las negociaciones paritarias que los distintos sectores mantienen con el Ejecutivo y que no han llegado a buen puerto.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN Santa Fe, lleva a cabo un paro de actividades por 48 horas este martes y miércoles, sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan guardias mínimas para cubrir los servicios esenciales.

Por su parte, los docentes nucleados en AMSAFÉ también realizan dos paros de 48 horas, martes 26 y miércoles 27 próximos, que se repetirá el 3 y 4 de abril si no se arriba a un acuerdo.

En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) también para este 26 y 27 próximo y replicará la medida en abril si no se negocia una mejor oferta en paritaria.

Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) definieron como "absolutamente insuficiente" la nueva propuesta salarial del gobierno y anunciaron un paro de 48 horas que comenzó a concretarse este martes 26 y se extenderá hasta este miércoles. La medida se desarrollará en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas.

SIPRUS, también definió paro para este 26 y 27 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de guardias mínimas.

Cabe recordar que la provincia ofreció un 10 por ciento de aumento, más la continuidad de la cláusula gatillo, pero sujeta a la recaudación santafesina.

Para finalizar, los gremios FESTRAM y ASOEM (municipales) lleva a cabo una medida de fuerza de 48 horas para este martes y miércoles.

Este martes, los sectores gremiales se congregaron en la Plaza de Mayo de la capital provincial donde hicieron escuchar sus reclamos.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias