
El exgobernador Miguel Lifschitz cerró la posibilidad de un acuerdo entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio.
El exgobernador Miguel Lifschitz cerró la posibilidad de un acuerdo entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio.
Tras el pedido expreso del intendente Javkin, el presidente de la Cámara de Diputados anunció que promoverá un acuerdo entre oficialismo y oposición para avanzar en la sanción de las emergencias que pide Perotti. El Frente Progresista propone votar el proyecto en la próxima sesión.
«Mi compromiso es escucharlos a todos, establecer un diálogo y un vínculo que nos permita buscar acuerdos y consensos, ese es el objetivo de la política y el de un cuerpo legislativo».
Lifschitz le pidió “a los ministros y ministras que pospongan cualquier tipo de actividad que tengan en agenda en función de atender las consultas o reuniones por parte de los equipos del gobernador electo, Omar Perotti”.
Los delegados del gobernador electo reclamaron por escrito “información detallada” sobre la ejecución presupuestaria, la situación del Tesoro provincial, el stock de deuda, la masa salarial de los estatales, el déficit de la Caja de Jubilaciones y el financiamiento para los hospitales de Rosario.
Une las localidades de Rosario y Santa Fe y cuenta con cuatro estaciones de carga para vehículos eléctricos.
“Venimos construyendo un proyecto educativo consistente y sólido que apunta a la calidad educativa y a la inclusión”, aseguró el gobernador.
"La inversión en cuestiones hídricas ha sido una constante durante nuestra gestión", afirmó tras entregar excavadores, tapador y camión donados por el gobierno provincial.
Serán utilizados por los municipios y comunas para reparar caminos rurales, ripios y pavimentos urbanos.
"Es una de las actividades económicas más importantes de Santa Fe y del país", resaltó el gobernador desde la localidad de Timbúes.
“Estamos en un escenario complejo desde lo económico y que requiere una solución política. Necesitamos un plan integral de desarrollo que genere expectativas, que recupere la confianza de los trabajadores y empresarios, y que ponga en marcha nuevamente la rueda de la economía”, afirmó este miércoles el gobernador.
Lifschitz anunció, además, "que a mediados de marzo se publicará la licitación para la última etapa del hospital de Rafaela"
"Se tomaron las medidas de emergencia para asistir a las familias damnificadas de la mejor forma y para proteger los cascos urbanos”, afirmó el gobernador.
"A contra mano de otros presupuestos y del presupuesto nacional, el de Santa Fe sigue priorizando la obra pública, la salud, la educación y la seguridad como servicios esenciales que debe prestar el Estado", resaltó el gobernador.
"Son entre 75 mil y 100 mil millones de pesos, lo que representa muchas obras de gran escala para la provincia de Santa Fe. Es un reclamo que ya tuvo una respuesta favorable de la Corte en noviembre de 2015, y al momento no se cumplió", afirmó el gobernador.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.