Actualidad Por: El Departamental01 de noviembre de 2020

En el retorno de los visitantes a Laguna La Verde, se multiplicaron los controles policiales en el ingreso

Las fuerzas policiales del GOT y de la comisaria de Huanqueros, llevaron a cabo el control de la documentación de miles de personas que disfrutaron la reapertura de la Laguna.

En el primer día libre de controles en los ingresos, la Villa Laguna La Verde, perteneciente al distrito de Comuna de Huanqueros albergó una cantidad importante de personas que decidieron, tras varios meses de espera, retornar al único espejo de agua del departamento.

El anuncio realizado por el Presidente Comunal Roque Ferreyra no pasó desapercibido para los acostumbrados visitantes de la Laguna.

Con un afluencia importante de vehículos, desde muy temprano el domingo, personal de las fuerzas policiales de GOT, y de la comisaria de Huanqueros, llevaron adelante un férreo control de documentación de todos los automovilistas que llegaron hasta el lugar.

Aunque se imponen varias restricciones en el lugar, como horario tope de visita las 20 hs, o no poder usar la parte de los campings, la gente no resistió la oportunidad de poder salir de las localidades y viajar hasta el lugar.


Autos y camionetas cargadas con sillones, cañas de pescar, y las tradicionales heladeras, fueron una postal repetida en los ingresos a Laguna La Verde, vedada exclusivamente a habitantes del departamento San Cristobal.

Fuente: Ceres Ciudad

Te puede interesar

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.