En el retorno de los visitantes a Laguna La Verde, se multiplicaron los controles policiales en el ingreso

Las fuerzas policiales del GOT y de la comisaria de Huanqueros, llevaron a cabo el control de la documentación de miles de personas que disfrutaron la reapertura de la Laguna.

Actualidad01 de noviembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
retorno de los visitantes a Laguna La Verde

En el primer día libre de controles en los ingresos, la Villa Laguna La Verde, perteneciente al distrito de Comuna de Huanqueros albergó una cantidad importante de personas que decidieron, tras varios meses de espera, retornar al único espejo de agua del departamento.

El anuncio realizado por el Presidente Comunal Roque Ferreyra no pasó desapercibido para los acostumbrados visitantes de la Laguna.

Con un afluencia importante de vehículos, desde muy temprano el domingo, personal de las fuerzas policiales de GOT, y de la comisaria de Huanqueros, llevaron adelante un férreo control de documentación de todos los automovilistas que llegaron hasta el lugar.

Aunque se imponen varias restricciones en el lugar, como horario tope de visita las 20 hs, o no poder usar la parte de los campings, la gente no resistió la oportunidad de poder salir de las localidades y viajar hasta el lugar.

retorno de los visitantes a Laguna La Verde 1
Autos y camionetas cargadas con sillones, cañas de pescar, y las tradicionales heladeras, fueron una postal repetida en los ingresos a Laguna La Verde, vedada exclusivamente a habitantes del departamento San Cristobal.

Fuente: Ceres Ciudad

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias