Actualidad Por: El Departamental08 de noviembre de 2020

El Senado de la Nación Sancionó la Lay que declara el 29 de día de la Persona Donante de Órganos

Homenaje a Antonella y la familia Trivisonno.

“La donación de órganos es un hecho altruista y social, es un acto de amor, de cooperación, de solidaridad y considero que en estos tiempos de pandemia debemos reflexionar en torno a la importancia de encontrar la trascendencia de la vida humana. Los problemas no se resuelven individualmente”, destacó la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun al presentar la iniciativa durante la sesión que convirtió en Ley el 29 de agosto como Día de la Persona Donante de Órganos.

El proyecto fue impulsado por la familia Trivisonno quien promueve desde la provincia de Santa Fe que la sociedad reflexione sobre la importancia que tienen las personas donantes de órganos. El entonces diputado Agustín Rossi fue autor de la iniciativa aprobado oportunamente en la Cámara de Diputados de la Nación. 

En este sentido, la Senadora Sacnun destacó que “Con el fallecimiento de su hija Antonella como consecuencia de un accidente de tránsito sucedido en la ciudad de Rosario, la familia Trivisonno conformada por su mamá Silvia y su papá Alejandro, no dudaron un segundo en donar sus órganos y comenzar un trabajo social que trascendió la cuestión individual”.

“Quiero rendir en este sencillo acto un enorme homenaje a Antonella, que hubiera cumplido años el mes pasado, también a la familia Trivisonno y a todas aquellas personas que han acompañado la lucha de una familia que trascendió al dolor personal y que de esta manera nos está dando una enorme enseñanza a todos los argentinos y argentinas.

Transferencia del Antiguo Correo Argentino a la Municipalidad de Tostado

El Senado Nación sancionó también el proyecto de ley presentado por la senadora santafesina, María de los Angeles Sacnun, que establece la transferencia del inmueble de titularidad de ENCOTESA donde funcionaba el antiguo Correo Argentino, a la Municipalidad de Tostado, departamento de 9 de Julio, provincia de Santa Fe.

“Este es un proyecto que el intendente de Tostado, Enrique Mualem, anhela desde hace mucho tiempo. Lo retomé en el año 2016 luego de que perdiera estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación. Estoy convencida que iniciativas como estas promueven el arraigo de los pueblos de la provincia y fortalecen los procesos de gestión municipal”, afirmó Sacnun.

La Municipalidad de Tostado deberá destinar el inmueble al funcionamiento de oficinas relativas a la Acción Social, Salud y Seguridad Social para mejorar el servicio al conjunto de la comunidad.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.