Actualidad Por: El Departamental08 de noviembre de 2020

El Senado de la Nación Sancionó la Lay que declara el 29 de día de la Persona Donante de Órganos

Homenaje a Antonella y la familia Trivisonno.

“La donación de órganos es un hecho altruista y social, es un acto de amor, de cooperación, de solidaridad y considero que en estos tiempos de pandemia debemos reflexionar en torno a la importancia de encontrar la trascendencia de la vida humana. Los problemas no se resuelven individualmente”, destacó la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun al presentar la iniciativa durante la sesión que convirtió en Ley el 29 de agosto como Día de la Persona Donante de Órganos.

El proyecto fue impulsado por la familia Trivisonno quien promueve desde la provincia de Santa Fe que la sociedad reflexione sobre la importancia que tienen las personas donantes de órganos. El entonces diputado Agustín Rossi fue autor de la iniciativa aprobado oportunamente en la Cámara de Diputados de la Nación. 

En este sentido, la Senadora Sacnun destacó que “Con el fallecimiento de su hija Antonella como consecuencia de un accidente de tránsito sucedido en la ciudad de Rosario, la familia Trivisonno conformada por su mamá Silvia y su papá Alejandro, no dudaron un segundo en donar sus órganos y comenzar un trabajo social que trascendió la cuestión individual”.

“Quiero rendir en este sencillo acto un enorme homenaje a Antonella, que hubiera cumplido años el mes pasado, también a la familia Trivisonno y a todas aquellas personas que han acompañado la lucha de una familia que trascendió al dolor personal y que de esta manera nos está dando una enorme enseñanza a todos los argentinos y argentinas.

Transferencia del Antiguo Correo Argentino a la Municipalidad de Tostado

El Senado Nación sancionó también el proyecto de ley presentado por la senadora santafesina, María de los Angeles Sacnun, que establece la transferencia del inmueble de titularidad de ENCOTESA donde funcionaba el antiguo Correo Argentino, a la Municipalidad de Tostado, departamento de 9 de Julio, provincia de Santa Fe.

“Este es un proyecto que el intendente de Tostado, Enrique Mualem, anhela desde hace mucho tiempo. Lo retomé en el año 2016 luego de que perdiera estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación. Estoy convencida que iniciativas como estas promueven el arraigo de los pueblos de la provincia y fortalecen los procesos de gestión municipal”, afirmó Sacnun.

La Municipalidad de Tostado deberá destinar el inmueble al funcionamiento de oficinas relativas a la Acción Social, Salud y Seguridad Social para mejorar el servicio al conjunto de la comunidad.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.