Actualidad Por: El Departamental14 de noviembre de 2020

Bertorello- Bruno :”Ceres es la única ciudad de la región con sustentabilidad ambiental”

Daniela Bruno, y Dianella Bertorello, explicaron sobre el trabajo desde el área de medioambiente, y la implementación de programas que mejoren el medioambiente.

La Ingeniera Daniela Bruno, y la Licenciada Dianella Bertorello, visitaron Maxima FM, y se refirieron al trabajo del área medioambiental del Gobierno de la Ciudad.

Bertorello explicó que “El Gobierno de la Ciudad de Ceres presentó el informe del Inventario de Gases del Efecto Invernadero, al Equipo Técnico y Secretaría Ejecutiva de RAMCC”.

Destacando que “El Inventario de Gases de Efecto Invernadero es el primer paso de trabajo colectivo y participativo propuesto para la definición del Plan Local de Acción Climática, y forma parte del diagnóstico que tiene por objetivo, determinar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuente y sumidero de Gases de Efecto Invernadero que son directamente atribuibles a la actividad humana en la localidad” sostuvo Bruno.

Bertorello repasó que “la actividad agraria y ganadera, la energética, los residuos, la industrial y el transporte a motor, son los cinco ejes del relevamiento realizado en esta inventario con base en 2018. Ceres tiene su mayor origen de gases en las producciones primarias, seguidas por la energía, el transporte a motor, y el residuo. Por no haber grandes conglomerados fabriles, la ciudad produce menos gases en el ámbito industrial”.

Sobre este censo, es que se han decidido planes de acción que deben ir cumpliendo etapas, tal el caso del sistema de separación de residuos GIRSU; o la implementación del recambio de luminarias de vapor de sodio por sistema LED.

“Son cambios que se integran a todo un esquema que lleva muchos años, pero hay que comenzarlos. Todo programa de gestión para mejorar el medio ambiente depende del cambio cultural de cada ceresino. No es fácil pero se pueden ir haciendo”.

Y Bruno citó ejemplos, “iluminar los ambientes del hogar con luces led, separar los residuos en origen, ir a cualquier lugar en una bicicleta, o a pie, y no usar el auto, esas pequeñas acciones suman mucho a los objetivos de convertir a Ceres en una ciudad verdaderamente sustentable”.

Ambas profesionales sostuvieron que “hay una decisión política de aplicar programas medioambientales, decididas por la Gestión de la Intendente, y es una satisfacción que Ceres piense en esto, porque de la región es la única ciudad que efectivamente está trabajando en esta área”.

Fuente: Ceresciudad.com

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.