Actualidad Por: Noelí Rojas19 de noviembre de 2020

Entrega de tarjetas Alimentar en San Cristóbal

En esta oportunidad, se entregaron 65 de las 88 tarjetas que llegaron a vecinos de la ciudad.

En la ciudad de San Cristóbal, precisamente en las instalaciones del Club Independiente, se realizó un nuevo operativo para facilitarles a los vecinos y vecinas el acceso a las tarjetas.
En esta oportunidad, se entregaron 65 de las 88 tarjetas que llegaron, correspondientes a una nueva tanda de beneficiarios y beneficiarias. En cuanto al departamento San Cristóbal se entregaron 300 tarjetas en total. 
Según explicaron los encargados de la jornada, se trató de un operativo rápido y ágil, en donde el trámite dura entre cinco y siete minutos.
Una vez que la persona tiene la tarjeta en mano ya puede utilizarla en la compra de alimentos que necesite, no se requiere ningún tipo de activación. 
Estas tarjetas venían con dos meses acumulados, entonces aquellos padres que tienen un solo hijo menor de seis años el monto es de $4.000 con un total de $8.000. En el caso de los padres con dos hijos o más cobran $6.000 recibieron $12.000. 
“Muy contentos porque sabemos que en estos tiempos la necesidad es muy importante, se ha profundizado y nada más ni nada menos que es una tarjeta para los niños, para asegurar el alimento. El día del operativo estuvo presente Anses, agradezco a Claudio Sánchez por su predisposición, también estuvo la gente del ministerio que después siguió su recorrida por Ceres y después Tostado. Agradecer a los colaboradores que estuvieron ayudando en la organización del operativo y logística”, manifestó Sabrina Juárez, integrante del equipo de la Dirección de Territorio del Interior. 

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.