Reconquista: Diplomado en Políticas Públicas para el desarrollo local y regional
La Municipalidad de Reconquista recuerda que hasta el próximo 21 de marzo se reciben las postulaciones para el Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional que se desarrollará en nuestra ciudad.
La capacitación está organizada por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) de Argentina y la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), con la coordinación académica del Instituto de Ciencias Estado y Sociedad (ICES) y la coorganización de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Reconquista y la Municipalidad de Reconquista.
Con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos y las administraciones subnacionales mediante la capacitación y formación de autoridades, funcionarios y empleados, se espera que los egresados puedan desempeñarse como analistas, diseñadores, gestores o evaluadores de políticas públicas para el desarrollo local y regional, caracterizándose por la capacitación en herramientas de gobierno y administración pública y, sobre todo, por la formación en principios y valores.
Detalles y documentación a presentar
El Diplomado cuenta con beca completa (no posee costo ni arancel). Las instituciones organizadoras han dispuesto 100 cupos. Para acceder, se debe enviar la siguiente documentación en calidad de POSTULANTE.
* Ficha de postulación (disponible en www.acep.org.ar).
* Currículum vitae.
* Carta de motivación (1 hoja). Los postulantes deberán presentar una carta en la que fundamenten de qué manera vinculan su formación y/o experiencia profesional con la propuesta del diplomado.
* Carta de recomendación. Quien escriba dicha carta será quien Ud. considere más apto para recomendarle. Debe contener fecha y firma de puño y letra.
* Copia del DNI.
Toda la documentación (5 archivos) debe ser enviada en adjunto por correo electrónico exclusivamente a reconquista@acep.org.ar, con asunto “Postulación Diplomado Reconquista 2019”, hasta el 21/03/2019 (recepción hasta las 18 horas). Todas las postulaciones recibidas en los plazos habilitados y con la documentación solicitada serán evaluadas por un Comité de Evaluación de las instituciones organizadoras para la instancia de selección y admisión, que anunciará la selección de los alumnos admitidos, solo vía mail, el 29/03/2019.
Cursada
Del 5/04/2019 al 9/11/2019, se cursa durante ocho meses, de manera quincenal, los días viernes por la tarde (13:30 a 18:30 horas) y sábado por la mañana (8 a 13 h). Se dicta en las instalaciones de la Facultad Regional Reconquista – UTN (Calle 44 N° 1000).
El formato es de clases y conferencias magistrales, talleres dedicados a trabajos grupales y seminarios integradores, y tutorías virtuales para la elaboración del Trabajo Final.
Fundación Konrad Adenauer
La Fundación Konrad Adenauer es una institución política alemana con más de 70 oficinas y proyectos presente en 120 países. Contribuye a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado.
Desde hace más de 40 años, la oficina de la KAS en Argentina desarrolla propuestas destinadas a brindar oportunidades de formación política y asesoría, bajo la orientación de los principios de libertad, justicia y solidaridad. El objetivo principal es el fortalecimiento de los sistemas democráticos, de sus instituciones y actores a través de la cooperación con diversas organizaciones contrapartes.
Asociación Civil Estudios Populares
La Asociación Civil Estudios Populares es actualmente socia principal en Argentina de la Fundación Konrad Adenauer. Con 18 años de trabajo conjunto, ambas organizaciones brindan formación política y ciudadana en todo el país. ACEP tiene por objetivo principal difundir los valores del humanismo cristiano y promover el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el federalismo, labor que realiza a través de sus filiales radicadas en diversas localidades en 20 provincias del país.
Consultas: reconquista@acep.org.ar.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.