Lifschitz desestimó una alianza con Juntos por el Cambio
El exgobernador Miguel Lifschitz cerró la posibilidad de un acuerdo entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio.
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y ex Gobernador de la Provincia Miguel Lifschitz canceló la posibilidad de un acuerdo entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio: “No lo vemos dentro de las posibilidades, por lo menos en este momento. No creemos que la sociedad nos esté pidiendo eso, tampoco hay un diálogo, coincidencias de programas, ideas, principios, que nos permitan pensar en esto” afirmó y agregó: “es un error traer la grieta a Santa Fe”.
En una entrevista en medios de la ciudad de Rosario, Lifschitz fue consultado sobre las definiciones públicas que desde un sector del Radicalismo santafesino apuntaban a acordar una alianza con Juntos por el Cambio, voces que incluían hasta a quien fuera su Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, el ex Gobernador aseguró “entender la situación del radicalismo: es un partido que nacionalmente es parte y socio de Cambiemos. Y acá hay un debate sobre cómo ampliar nuestro piso electoral, para el que todas las ideas sirven. Cuando llegue el momento vamos a tener una síntesis. El FPCyS es una excepción en Argentina, con más de 25 años de historia. Pasamos experiencias de gobierno, ganamos muchas elecciones, perdimos otras, y mantuvimos la cohesión a pesar de realidades nacionales muchas veces contradictorias. Así que confío en que, a lo mejor cambiando algún simbolismo, alguna palabra, ese espacio común se va a sostener y ampliar.
Lifschitz declaró además que: “Es un error traer el escenario de la grieta a Santa Fe. Nunca el FPCyS se planteó como una propuesta antiperonista” y agregó que “sectores del peronismo, con los que tengo muy buen diálogo, están bastante desilusionados del gobierno de Perotti, se sienten al margen o que no se da respuesta a sus expectativas. No tengo dudas que una propuesta amplia de nuestro espacio político puede contar con sectores del PJ.” apuntando hacia qué sectores políticos se puede ampliar al Frente Progresista.
Sobre hacia donde debería ampliarse el Frente Progresista, Lifschitz afirmó que desde su sector: “pensamos en cómo reforzar nuestra performance electoral y cómo pasar de un tercio ajustado como fue en las últimas elecciones a una mayoría más amplia. Eso implica pensar en sumar dirigentes sociales y fuerte protagonismo a los intendentes, porque ese es nuestro gran capital hoy: más de 200 gobiernos locales, entre ellos Rosario y Santa Fe. Los dos intendentes (Pablo Javkin y Emilio Jatón) tienen que jugar un rol muy importante. Y por otro lado pensar en dirigentes de la sociedad civil. Tenemos buen diálogo con la izquierda democrática de Santa Fe, con Rubén Giustiniani, con Carlos del Frade. No quiere decir que vayamos a formar un espacio conjunto pero digo que podemos tener posturas comunes, de hecho las tenemos en la Legislatura. Tampoco les cerramos la puerta a dirigentes valiosos de otros espacios, por ejemplo el PRO” definió.
En otro tramo, el socialista afirmó que todavía no definió si va a ser candidato en las elecciones nacionales de este año y aseguró estar “decepcionado” con el gobierno de Alberto Fernández. “Pensaba que habría un vínculo mucho más fluido” entre la Nación y la Provincia declaró y agregó: “imaginé que se iban a resolver rápidamente muchos temas pendientes de la provincia”.
Fuente: EME
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.