Elizabeth Raffin: "La carne que anunció el Gobierno no llegará a las cadenas locales"

Lo aseguró por LT10 la Cámara de supermercadistas de nuestra ciudad. “Este producto sólo será comercializado por hipermercados nacionales”, remarcó.

Foto Ilustartiva

Tras el anuncio que hizo el Gobierno nacional con los frigoríficos exportadores sobre la carne que pondrán a disposición a precios más baratos que los actuales, LT10 habló con Elizabeth Raffin, titular de la Cámara de Supermercadistas del Centro Norte de Santa Fe.

La dirigente sostuvo de manera contundente que estos cortes no estarán en las cadenas de supermercados santafesinos. Es decir, sólo se podrán encontrar en los hipermercados que tienen sucursales en todo el país como puede llegar a ser Coto.

Elizabeth Raffin agregó que “ayer nos comunicaron el acuerdo pero sólo la venderán los hiopermercados. Nosotros no pudimos ni sentarnos en la mesa. Vamos a intentar pedir una respuesta de pro qué volvimos a quedarnos afuera. Ya nos pasó lo mismo en diciembre con los cortes navideños”.

Además,  la titular de la Cámara de Supermercadistas del Centro Norte de Santa Fe manifestó que “ellos nos dicen que hay una cuestión de logística. Es lamentable, pero no va a llegar a la gran mayoría de los consumidores del interior del país”.

Fuente: LT 10

Te puede interesar

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

La inflación en Santa Fe fue 1,4% en mayo, un punto por debajo del índice nacional: qué fue lo que más aumentó

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.

La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.