Actualidad Por: Victoria Grasso02 de febrero de 2021

Buscan fabricar la vacuna Sputnik V en el país

El Gobierno nacional tratará de negociar un acuerdo con Rusia para fabricar en un laboratorio argentino la vacuna Sputnik V, informó Eduardo Zuain, nuevo embajador que fue designado este lunes por decreto por el presidente Alberto Fernández.

Foto Ilustrativa

El nuevo embajador de Rusia, Eduardo Zuain, confirmó que están conversando con el instituto Gamaleya. Además, Argentina ya le pidió a Moscú comprar otras 10 millones de dosis."Es un deseo, una aspiración y un objetivo estratégico de la Argentina empezar a trabajar para que un día esas vacunas se empiecen a fabricar en la Argentina", afirmó Zuain al diario La Nación.
 
Por el momento, se trata de conversaciones a largo plazo con las autoridades del laboratorio Gamaleya de Moscú con el objetivo de producir el Sputnik V en el país; pero eso sería la segunda etapa de la negociación ya que lo más urgente es garantizar el total de las vacunas prometidas, según señalaron fuentes de la Cancillería.

"Mi tarea en Rusia empieza por abogar por que continúen los envíos del modo más regular posible de vacunas a la Argentina. Y conseguir que en la Argentina se empiecen a fabricar vacunas. Vamos a hacer gestiones para iniciar un proceso que termine en eso: Argentina como centro de producción de vacunas. Tenemos que ir por eso " , manifestó el diplomático en declaraciones radiales.

En tanto, voceros del Ministerio de Salud de la nación confirmaron a minutouno.com que negociará con la Federación Rusa un lote con 10 millones de vacunas más.

La Sputnik V se produce actualmente, además de en Rusia, en India y Corea del Sur, mientras están avanzadas las tratativas para que Brasil se convierta también en el fabricante. La posibilidad de sumar a la Argentina en el segundo trimestre del año ya había sugerido en diciembre del año pasado el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev.

Te puede interesar

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-