Buscan fabricar la vacuna Sputnik V en el país
El Gobierno nacional tratará de negociar un acuerdo con Rusia para fabricar en un laboratorio argentino la vacuna Sputnik V, informó Eduardo Zuain, nuevo embajador que fue designado este lunes por decreto por el presidente Alberto Fernández.
El nuevo embajador de Rusia, Eduardo Zuain, confirmó que están conversando con el instituto Gamaleya. Además, Argentina ya le pidió a Moscú comprar otras 10 millones de dosis."Es un deseo, una aspiración y un objetivo estratégico de la Argentina empezar a trabajar para que un día esas vacunas se empiecen a fabricar en la Argentina", afirmó Zuain al diario La Nación.
Por el momento, se trata de conversaciones a largo plazo con las autoridades del laboratorio Gamaleya de Moscú con el objetivo de producir el Sputnik V en el país; pero eso sería la segunda etapa de la negociación ya que lo más urgente es garantizar el total de las vacunas prometidas, según señalaron fuentes de la Cancillería.
"Mi tarea en Rusia empieza por abogar por que continúen los envíos del modo más regular posible de vacunas a la Argentina. Y conseguir que en la Argentina se empiecen a fabricar vacunas. Vamos a hacer gestiones para iniciar un proceso que termine en eso: Argentina como centro de producción de vacunas. Tenemos que ir por eso " , manifestó el diplomático en declaraciones radiales.
En tanto, voceros del Ministerio de Salud de la nación confirmaron a minutouno.com que negociará con la Federación Rusa un lote con 10 millones de vacunas más.
La Sputnik V se produce actualmente, además de en Rusia, en India y Corea del Sur, mientras están avanzadas las tratativas para que Brasil se convierta también en el fabricante. La posibilidad de sumar a la Argentina en el segundo trimestre del año ya había sugerido en diciembre del año pasado el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev.
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.