Actualidad Por: El Departamental07 de julio de 2025

Vacaciones de invierno: Refuerzan los controles en rutas

La APSV reforzó a partir del fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV), en coordinación con la Guardia Provincial, intensificó desde este fin de semana y durante el período vacacional los controles en rutas y corredores turísticos de la provincia.

Los operativos se llevan a cabo en puntos estratégicos del territorio santafesino, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de quienes se desplazan por las rutas hacia otras provincias como de quienes visitan Santa Fe.

Consejos para un viaje seguro

Durante las vacaciones de invierno las condiciones climáticas pueden afectar la conducción, por lo que es importante extremar la precaución y tener en cuenta algunas condiciones de riesgo propias de esta época del año.

Desde la APSV se subrayan algunas recomendaciones:

* Planificar los viaje con anticipación: revisar las condiciones meteorológicas y elegí la ruta más apropiada. Evitar circular con niebla o lluvias intensas.

* Controlar el estado del vehículo antes de salir: verificar fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas desempañado y el habitáculo ventilado.

* No olvidar llevar la documentación reglamentaria para circular: Licencia de conducir vigente; DNI; Cédula de identificación del automotor; Póliza de seguro; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente; Oblea de GNC (si corresponde).

* Descansar al menos 8 horas antes del viaje y no conduzcas después de una jornada laboral.

* No consumir alcohol antes ni durante el viaje.

* Evitar distracciones: no usar el celular ni envíes mensajes de texto mientras manejás. No manipular el mate o dispositivos de música ya que también genera distracciones peligrosas.

* Todos los pasajeros deben usar cinturón de seguridad. Los niños hasta los 10 años o 1,50 m de altura deben viajar en el asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil (SRI) correspondiente según su edad, peso y talla. Hasta los 4 años, la sillita debe colocarse mirando hacia atrás.

* Llevar siempre las luces bajas encendidas. En presencia de niebla, reducir la velocidad, evitar adelantamientos y extremar la precaución. Con temperaturas muy bajas puede formarse hielo sobre el asfalto: conducir con especial cuidado.

* Respetar las velocidades máximas y adaptá tu velocidad según el estado de la vía. Prestar atención a la señalización, especialmente en travesías urbanas donde puede haber cambios de velocidad.

Te puede interesar

La escuela Martín Fierro de Colonia 2 Rosas y La Legua festejó su centenario

Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.

Nuevo puente Santa Fe -Santo Tomé: Provincia salvará más de 600 lapachos

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Sin caminata en la peatonal

Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial

"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".

Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia

Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género

En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.