Buscan fabricar la vacuna Sputnik V en el país

El Gobierno nacional tratará de negociar un acuerdo con Rusia para fabricar en un laboratorio argentino la vacuna Sputnik V, informó Eduardo Zuain, nuevo embajador que fue designado este lunes por decreto por el presidente Alberto Fernández.

Actualidad02 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
0006531386
Foto Ilustrativa

El nuevo embajador de Rusia, Eduardo Zuain, confirmó que están conversando con el instituto Gamaleya. Además, Argentina ya le pidió a Moscú comprar otras 10 millones de dosis."Es un deseo, una aspiración y un objetivo estratégico de la Argentina empezar a trabajar para que un día esas vacunas se empiecen a fabricar en la Argentina", afirmó Zuain al diario La Nación.
 
Por el momento, se trata de conversaciones a largo plazo con las autoridades del laboratorio Gamaleya de Moscú con el objetivo de producir el Sputnik V en el país; pero eso sería la segunda etapa de la negociación ya que lo más urgente es garantizar el total de las vacunas prometidas, según señalaron fuentes de la Cancillería.

"Mi tarea en Rusia empieza por abogar por que continúen los envíos del modo más regular posible de vacunas a la Argentina. Y conseguir que en la Argentina se empiecen a fabricar vacunas. Vamos a hacer gestiones para iniciar un proceso que termine en eso: Argentina como centro de producción de vacunas. Tenemos que ir por eso " , manifestó el diplomático en declaraciones radiales.

En tanto, voceros del Ministerio de Salud de la nación confirmaron a minutouno.com que negociará con la Federación Rusa un lote con 10 millones de vacunas más.

La Sputnik V se produce actualmente, además de en Rusia, en India y Corea del Sur, mientras están avanzadas las tratativas para que Brasil se convierta también en el fabricante. La posibilidad de sumar a la Argentina en el segundo trimestre del año ya había sugerido en diciembre del año pasado el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev.

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Recibí las últimas Noticias