Actualidad Por: Victoria Grasso04 de febrero de 2021

El movimiento turístico dejó 2.600 millones de pesos en la provincia

Lo aseguró el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti. También comentó que Santa Fe está entre las diez provincias más elegidas por los turistas esta temporada.

El gobierno de la provincia de Santa Fe afirmó que de acuerdo a los datos obtenidos por la tramitación del certificado Cuidar Verano, la provincia está dentro de las diez provincias más elegidas por los turistas esta temporada.

El secretario de Turismo informó que se registraron $2.600 millones de ingreso a la cadena de valor turística en la provincia, lo que demuestra el movimiento económico que se ha desarrollado desde los últimos días de diciembre de 2020 y durante el mes de enero de 2021.


Según la información brindada por la aplicación en el periodo diciembre-enero, el total de arribos a la provincia fue de 145 mil visitantes. “Dato que se realza si tenemos en cuenta que la apertura turística de esta temporada fue desde el pasado 21 de diciembre, estamos hablando de sólo 40 días, hecho que nos da una muy buena expectativa a futuro”, subrayó el secretario de Turismo.

Además, el funcionario manifestó que el objetivo es que el fenómeno de turismo se extienda en la mayor cantidad de localidades del territorio.

La información brindada por la aplicación también permite conocer la procedencia de los visitantes. “En ese sentido, las provincias que más turistas aportaron a nuestro territorio son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Chaco y Tucumán”.

“Hay un dato muy significativo: Neuquén no era un origen que aportará visitantes, pero luego que restablecimos el vuelo desde esa ciudad a Rosario, fundamentalmente por la importancia de vincular a nuestras empresas con Vaca Muerta, decidimos comenzar a promocionar Santa Fe en esa provincia”, resaltó Grandinetti.

“Hoy la aplicación nos muestra que más de 1.000 neuquinos han solicitado el certificado para viajar. Hay que tener en cuenta que muchas veces somos puerta de ingreso al Litoral, que algún turista que va a Entre Ríos, llega a través de Santa Fe, eso también implica ingresos aquí”, concluyó el funcionario provincial.

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.