Después de casi un año, se abrieron todas las escuelas del departamento
En los primeros días del retorno de la presencialidad a las escuelas de Santa Fe, la delegada de AMSAFE en el departamento San Cristóbal, Mari Ramos, comentó que en nuestro departamento se volvió en un 100 % con un alto compromiso en el cumplimiento de los protocolos.
En declaraciones a Radio Belgrano, informó que en algunas escuelas volvieron sólo los docentes por una cuestión de organización, otras recibieron a uno de los grupos prioritarios por una cuestión de espacios, y otras llamaron a todos los alumnos de 7º grado y chicos de 5º de la secundaria. Pero todas las escuelas abrieron sus puertas y eso hay que destacarlo.
La dirigente sindical también habló de la recomposición salarial y remarcó que, si bien en Santa Fe se está por arriba del piso que en su momento impuso la Nación, será necesaria una actualización porque la pérdida del poder adquisitivo es muy clara.
Además, destacó el logro del gremio para que el Boleto Educativo Gratuito pueda llegar a todos por igual, sin limitaciones. No obstante, dijo que en el departamento siempre tuvimos pocos servicios de colectivos y ahora, en pandemia, menos todavía.
Por eso, un 10% de los docentes del departamento tienen que movilizarse a "dedo", afectando la presencialidad y con los peligros que eso significa para ellos.
Los docentes hacen todos los esfuerzos para llegar, pero las limitaciones a veces son insalvables, por eso pedimos que el Estado nos brinde respuestas ante este impedimento. Las soluciones están publicadas, pero no se implementan en la realidad.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.