Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso22 de febrero de 2021

Mayores de 70 años ya pueden inscribirse para vacunarse contra el Covid

A partir hoy se puede acceder al registro de vacunación desde el portal web de la provincia  https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacioncovid. 

El Ministerio de Salud de la provincia lanzó hoy el plan provincial “Santa Fe Vacuna”, un registro de vacunación voluntario que se podrá acceder desde el portal web oficial en https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacioncovid. 

El registro tiene dos propósitos: uno de ellos es saber cuántos santafesinos y santafesinas desean vacunarse; y el segundo es poder brindar a través de ella los turnos para la vacunación, de acuerdo a cada grupo poblacional.

En esta etapa se inoculará a los mayores de 70 años tras la aplicación de la vacuna al personal de salud de toda la provincia de Santa Fe, continuando con el plan provincial estratégico de vacunación.

CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN

En cuanto a la continuidad del cronograma de vacunación, hay que destacar que una vez concluida esta nueva etapa (geriátricos y mayores de 70 años), el calendario continuará con adultos de 60 a 69 años; luego las fuerzas armadas, de seguridad y personal penitenciario.

Seguidamente los adultos de 18 a 59 años con comorbilidades y concluirá el plan estratégico el personal docente y no docente de los niveles iniciales, primario y secundario.

Resaltamos que todas las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años que forman parte del personal estratégico serán vacunadas previamente en el turno que corresponda.

Te puede interesar

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.