Actualidad Por: Noelí Rojas01 de marzo de 2021

En el Día del Trabajador Ferroviario, Sasia habló de proyectos y de la CGT

Con la intención de recordar este día y saludar a todos los trabajadores ferroviarios de la ciudad y la región, este medio se comunicó con Sergio Sasia, el Secretario General de la Unión Ferroviaria para hablar acerca de esto, de los proyectos que desea realizar y la actualidad del ferrocarril como una herramienta para el desarrollo nacional.

sasia1

Cada 1º de marzo se conmemora en el país el Día del Trabajador Ferroviario, porque esa fecha pero del año 1948 se celebró el traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado Argentino. Aquel día una multitud festejó la nacionalización de los ferrocarriles.
“Saludar a todas las familias ferroviarias del país, especialmente a las familias ferroviarias de San Cristóbal. Es un día ícono para la Argentina y especialmente para los trabajadores y las trabajadoras ferroviarias, la verdad que esa decisión del general Perón de nacionalizar los ferrocarriles, de darle una impronta de integración, de desarrollo al país a través de esta herramienta de transporte es muy importante. Hemos atravesado momentos muy difíciles durante estos largos años y hoy hay una impronta distinta, hay una política de integrar el ferrocarril y nosotros llevamos adelante una gestión acompañando, tratando de aportar nuestra experiencia, nuestro conocimiento y buscando que el ferrocarril crezca a lo largo y ancho de Argentina”.
En la entrevista Sasia remarcó que el ferrocarril creció mucho en estos últimos meses y asegura que es importar invertir en la tecnología para un mejor funcionamiento de los talleres y los trenes en general.
“El gobierno nacional a través del ministerio de transporte tiene una agenda muy concreta de desarrollo ferroviario, estamos participando de una mesa técnica tanto para los ferrocarriles de pasajeros como de cargas. Hay una mirada de seguir invirtiendo en talleres y aportar a recrear la industria nacional. Claro que hemos crecido muchísimo, principalmente en San Cristóbal, donde se ha inaugurado una nave hace poco donde y tenemos pendiente una visita con el ministro de transporte y con el gobernador de la provincia para dar el puntapié inicial a esta nueva obra que ya está evolucionando. Todo va a ser progresivamente, pero estoy convencido que vamos a seguir creciendo en San Cristóbal y otros puntos del país”, indicó el Secretario General.
Entre los puntos positivos de este nuevo resurgimiento del ferrocarril fueron las fuentes de trabajo que se han creado y que permitieron que una cantidad importante de hombres y mujeres ingresaran a trabajar en el 2020 y, posiblemente, muchos otros cuenten con esta posibilidad también.
Por otro lado, el titular de la Unión Ferroviaria hizo referencia a su participación en los movimientos sociales y el desafío que tiene en la búsqueda de lograr una CGT fuerte, representativa, unida y federal de cara a la renovación de autoridades programada para fin de año. 
“En esa línea creo que hace falta la unidad de todos los trabajadores a través de la CGT,  pero hace falta buscar un factor convocante que nos lleve a esa unidad. Hoy al Movimiento Obrero le falta una agenda concreta y ese tiene que ser el factor convocante, el debate de un proyecto nacional y que ahí se busquen los mejores hombres y mujeres que puedan conducir el Movimiento Obrero”.

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.