Actualidad Por: El Departamental06 de marzo de 2021

Patente automotor: Las tres primeras cuotas se podrán abonar con la credencial de pago

La API informó que el incremento no superará el 40% de los valores determinados en 2020. Si hubiere saldo a favor, se computará para las próximas cuotas. Los vencimientos fueron reprogramados.

La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que los contribuyentes de la patente única sobre vehículos abonarán ese tributo con un incremento que no superará el 40 por ciento del impuesto determinado en 2020. Y que, en el caso de los vehículos modelos 2021, el incremento no será superior al 30 por ciento.

El titular de la API, Martín Avalos, indicó que “los contribuyentes que desean abonar en forma presencial van a emplear para el pago la misma boleta que ya le fue distribuida, utilizando la credencial de pago”. En ese sentido remarcó que la “credencial de pago se encuentra en el vértice inferior derecho y que también cuenta un código de barra”. Cabe destacar que los códigos de barra de las cuotas 1, 2 y 3 fueron anulados.

Imagen Credencial de Pago

La API recuerda que continúan vigentes todos los medios electrónicos de pago, y las modificaciones de los valores se efectúan de manera automática por sistema.

QUÉ PASA CON LOS QUE YA PAGARON

El titular de la API sostuvo que “todos aquellos que hayan abonado alguna de las cuotas antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa, en la medida que la misma sea superior al 40 por ciento, el pago en exceso será computado como pago a cuenta de las cuotas 3, 4, 5 y 6, en ese orden de prelación si subsiste el saldo a favor”.

En cuanto a los que hayan realizado el pago total anual, “el reintegro se hará de manera automática a través de una transferencia en la CBU del contribuyente”, informó el funcionario provincial.

Los contribuyentes que tengan un pago en exceso al 40% deberán ingresar a la página www.santafe.gob.ar/api y allí se encontrará un aplicativo web para cargar los datos y denunciar la CBU para la transferencia, o se puede hacer una presentación por escrito ante cualquiera de las dependencias de API.

REPROGRAMACIÓN DE VENCIMIENTOS

Por último, se reprogramarán los vencimientos de las cuotas 1, 2 y 3, los que operarán en las siguientes fechas:

  • Cuota 1: entre el 5 y 9 de abril de 2021
  • Cuota 2: entre el 16 y 23 de junio de 2021
  • Cuota 3: entre el 16 y 20 de agosto de 2021

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.