Utilizarán mecanismos legales para garantizar la educación en Santa Fe
Así lo afirmó el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, en relación al paro decidido por un sector de la docencia pública.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que "la provincia de Santa Fe recurrirá a los mecanismos legales que estén a su alcance para garantizar la educación en el territorio provincial".
"Si bien la Ley de Paritaria no prevé el instrumento de la conciliación obligatoria, si faculta a la cartera laboral para instar la intervención de la Comisión Federal de Mediación", informó el titular de la cartera laboral.
Asimismo, el funcionario provincial indicó que "mañana lunes comienza el ciclo lectivo y muchos docentes van a ir a las aulas no obstante el paro decidido por un sector de AMSAFe. De hecho SADOP, que nuclea a los privados, aceptó la propuesta del Gobierno y en ese ámbito la asistencia a las aulas será total".
Además, Pusineri agregó que confía en que esta misma semana "se dejen sin efecto las medidas de fuerza y en tal sentido advirtió que ya se encuentran dispuestos los mecanismos para solicitar la intervención de la Comisión Federal de Mediación. La ley habilita al Ministerio de Trabajo para recurrir a la mediación de la Comisión Federal, que integran los Ministerios Nacionales de Educación y Trabajo y los gremios nacionales".
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó que "el dialogo está garantizado y de hecho sostenemos y reivindicamos el espacio de la negociación, pero también tenemos una responsabilidad que es garantizar la educación para lo cual se llevarán adelante todas las medidas que le ley prevé para este tipo de situaciones, esperando no tener que llegar al descuento de haberes por los días de clases que se pierdan."
Para finalizar, Pusineri afirmó que "se encuentra predispuesto todo aquello que hace a la salud y seguridad de educadoras, alumnas y alumnos."
Te puede interesar
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.