Obra de arte y firma de convenio para la realización de un taller jurídico
Desde el lunes 12 de abril, el Museo de la ciudad de San Cristóbal contará con una obra de arte del artista Alejandro Marmo y la firma de un convenio para llevar adelante el Taller de Alfabetización Jurídica, que esta orientado a la comprensión y la vigencia de los derechos humanos, las distintas formas del acceso a la justicia, entre otros temas.
La actividad surge a partir del acuerdo de colaboración mutua entre el Servicio Publico Provincial Defensa Penal, la Fundación Arte en las Fábricas y la ciudad de San Cristóbal, que tiene como objetivo potenciar la cohesión social y el acceso a la justicia, a través del desarrollo de dispositivos artísticos–culturales que promuevan la reflexión crítica en torno a los Derechos Humanos y a la Justicia.
Con esta iniciativa, denominada "La Justicia en dialogo con la comunidad a través del arte", se
prevé la instalación de obras de arte en los 19 departamentos del territorio santafesino.
La Directora de Cultura Carolina Corona destacó la importancia de recibir la obra y de la firma del convenio. “La obra de arte llega al Museo de la ciudad de San Cristóbal a través de las gestiones del Senador Felipe Michlig ante la defensoría penal de la provincia que a su vez tiene un convenio con un artista plástico que representa a la Fundación Arte en las Fábricas, la idea de la defensoría es dejar una obra del artista en cada una de las cabeceras de los departamentos. La obra esta realizada con material de descarte de las fabricas y enlaza el arte con la justicia y la comunidad, por eso la obra se denomina el abrazo y estará en una de las paredes del museo con su iluminación correspondiente. Se firmará un convenio para seguir profundizando esta relación entre la justicia, la cultura y la comunidad con un Taller de Alfabetización Jurídica”.
El artista plástico Alejandro Marmo es el creador del proyecto "Arte en las Fábricas" con el que llevó el arte a espacios productivos de trabajo y es el autor de los dos murales gigantes de Evita de las fachadas del edificio del ministerio de Desarrollo Social, sobre la Avenida 9 de Julio.
“Alejandro Marmo dejo su arte en varios lugares del mundo y del país, es un orgullo para nosotros que haya una obra de él en el museo de la ciudad” concluyó Carolina Corona
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.