Reconquista: Reconocieron a estudiantes en acción de la Escuela Yapeyú
El intendente de Reconquista entregó un reconocimiento a los alumnos de 5to. año de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 634 "Yapeyú" de Reconquista", que ganaron el Concurso "Palabras en acción", realizado en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, que se llevó a cabo el pasado mes en la ciudad de Córdoba.
Fueron seleccionado 44 proyectos de escuelas secundarios participantes de todo el país, y de ellas, resultaron ganadores del tercer premio los estudiantes locales.
Este concurso tuvo como objetivo dar a conocer un autor local a través de las redes sociales -twitter, facebook, instagram y book to be-, además de la producción de un ensayo que permita conocer sobre la vida y obra del autor elegido, que en este caso fue Pablo Alcides Pila.
La obra literaria difundida se llama "Fotos de antes" y es una recopilación de 17 historias publicadas por él en el periódico local Edición 4, entre los años 1982 y 1983.
Valores nuestros
Durante un acto, realizado en la Casa Municipal de Reconquista, en la jornada del lunes, el intendente Enri Vallejos felicitó a los estudiantes y al equipo docente del establecimiento educativo por "rescatar estos valores nuestros, que son parte de nuestra historia, de nuestra cultura, pero también es parte de nuestras riquezas. Es muy importante para el Estado Municipal reconocer estas obras, porque habla muy bien de sus ciudadanos", enfatizó.
Y agregó que este "es un humilde agradecimiento desde el Municipio, en nombre de la ciudad de Reconquista, a través de este Decreto, y que siga trascendiendo el esfuerzo y el trabajo que hacen los alumnos de nuestra ciudad", sostuvo.
Participaron del reconocimiento la secretaria de Cultura y Deportes, Cecilia Ghio; Pablo Pila, hijo del protagonista de la obra; los editores del libro "Fotos de antes", Aldo Sotelo, María Nélida Pedernera y Laura Vizcay; los alumnos de la Escuela Yapeyú; la docente, Silvina Solís, y demás personal del institución educativa.
La titular de la cartera de Cultura y Deportes también se dirigió a los alumnos, destacando el poder de las palabras y el compromiso de la institución, la familia, y todos aquellos que acompañaron el proyecto estudiantil.
Asimismo, el Pablo Pila hijo, les habló a los presente de lo que significa la trascendencia de las obras de su padre, de la importancia de la lengua, y todo lo que significa su grupo familiar.
"La familia Pila está eternamente agradecida con ustedes, al Municipio de Reconquista y si todo esto está pasando es porque hay una decisión institucional que es pausible y que realmente tenemos que apoyar. Muchas gracias, es el único premio que les podemos dar", manifestó.
También, habló la profesora de Lengua, Silvana Solis, que detalló todo el camino de investigación que recorrieron para realizar el trabajo finalmente premiado. "Fue un trabajo que trascendió. Es un honor para nosotros que hoy justamente, además del reconocimiento, tengamos la presencia de los familiares de nuestro autor, porque tuvimos que buscar uno que nos representara en todo nuestros aspectos, fue que nos pareció que Pila era nuestro candidato", sostuvo la docente quien aseguró que seguirán resignificando, socializando el trabajo, y sobre todo "vamos a continuar leyendo a Pablo con nuestras historias".
Por último, un alumno de 5to. año tomó la palabra para agradecer el reconocimiento. "Formar parte de él, que él sea el proyecto, que sea la persona es un gran honor para nosotros, porque no sabíamos nada de él, pero terminó formando parte él de nosotros", aseguró el estudiante al referirse a Pablo Pila.
"Él ya es parte de la familia de cada uno. En representación de la Escuela y de todas las personas que colaboraron les damos las muchas gracias por apoyarnos en cada momento", finalizó.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.