Reconquista: Reconocieron a estudiantes en acción de la Escuela Yapeyú
El intendente de Reconquista entregó un reconocimiento a los alumnos de 5to. año de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 634 "Yapeyú" de Reconquista", que ganaron el Concurso "Palabras en acción", realizado en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, que se llevó a cabo el pasado mes en la ciudad de Córdoba.
Fueron seleccionado 44 proyectos de escuelas secundarios participantes de todo el país, y de ellas, resultaron ganadores del tercer premio los estudiantes locales.
Este concurso tuvo como objetivo dar a conocer un autor local a través de las redes sociales -twitter, facebook, instagram y book to be-, además de la producción de un ensayo que permita conocer sobre la vida y obra del autor elegido, que en este caso fue Pablo Alcides Pila.
La obra literaria difundida se llama "Fotos de antes" y es una recopilación de 17 historias publicadas por él en el periódico local Edición 4, entre los años 1982 y 1983.
Valores nuestros
Durante un acto, realizado en la Casa Municipal de Reconquista, en la jornada del lunes, el intendente Enri Vallejos felicitó a los estudiantes y al equipo docente del establecimiento educativo por "rescatar estos valores nuestros, que son parte de nuestra historia, de nuestra cultura, pero también es parte de nuestras riquezas. Es muy importante para el Estado Municipal reconocer estas obras, porque habla muy bien de sus ciudadanos", enfatizó.
Y agregó que este "es un humilde agradecimiento desde el Municipio, en nombre de la ciudad de Reconquista, a través de este Decreto, y que siga trascendiendo el esfuerzo y el trabajo que hacen los alumnos de nuestra ciudad", sostuvo.
Participaron del reconocimiento la secretaria de Cultura y Deportes, Cecilia Ghio; Pablo Pila, hijo del protagonista de la obra; los editores del libro "Fotos de antes", Aldo Sotelo, María Nélida Pedernera y Laura Vizcay; los alumnos de la Escuela Yapeyú; la docente, Silvina Solís, y demás personal del institución educativa.
La titular de la cartera de Cultura y Deportes también se dirigió a los alumnos, destacando el poder de las palabras y el compromiso de la institución, la familia, y todos aquellos que acompañaron el proyecto estudiantil.
Asimismo, el Pablo Pila hijo, les habló a los presente de lo que significa la trascendencia de las obras de su padre, de la importancia de la lengua, y todo lo que significa su grupo familiar.
"La familia Pila está eternamente agradecida con ustedes, al Municipio de Reconquista y si todo esto está pasando es porque hay una decisión institucional que es pausible y que realmente tenemos que apoyar. Muchas gracias, es el único premio que les podemos dar", manifestó.
También, habló la profesora de Lengua, Silvana Solis, que detalló todo el camino de investigación que recorrieron para realizar el trabajo finalmente premiado. "Fue un trabajo que trascendió. Es un honor para nosotros que hoy justamente, además del reconocimiento, tengamos la presencia de los familiares de nuestro autor, porque tuvimos que buscar uno que nos representara en todo nuestros aspectos, fue que nos pareció que Pila era nuestro candidato", sostuvo la docente quien aseguró que seguirán resignificando, socializando el trabajo, y sobre todo "vamos a continuar leyendo a Pablo con nuestras historias".
Por último, un alumno de 5to. año tomó la palabra para agradecer el reconocimiento. "Formar parte de él, que él sea el proyecto, que sea la persona es un gran honor para nosotros, porque no sabíamos nada de él, pero terminó formando parte él de nosotros", aseguró el estudiante al referirse a Pablo Pila.
"Él ya es parte de la familia de cada uno. En representación de la Escuela y de todas las personas que colaboraron les damos las muchas gracias por apoyarnos en cada momento", finalizó.
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.