Política Por: Carlos Lucero28 de abril de 2021

La provincia firmó convenios del programa "Santa Fe más" en la ciudad de Las Toscas

Es para la inclusión socio-económica de jóvenes de entre 16 y 30 años que están fuera de los circuitos formales educativos y laborales.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, llevó adelante este lunes la firma de convenios con la biblioteca popular José Manuel Estrada de la ciudad de Las Toscas para la puesta en marcha de talleres en el marco del programa Santa Fe Más. El objetivo es la inclusión socio-económica de jóvenes de entre 16 y 30 años que están fuera de los circuitos formales educativos y laborales. La rubrica incluye talleres de tallado en madera, huertas comunitarias y cerámica artesanal y está prevista la participación de más de 60 jóvenes de la ciudad. El ministro de Desarrollo de Santa Fe, Danilo Capitani ,expresó: “El gobernador Perotti nos pidió fortalecer la inclusión de los jóvenes en un marco socio productivo. Por eso, estamos enfocando nuestro trabajo en replicar el programa Santa Fe Más en todas las localidades de la provincia, formalizando convenios con las distintas organizaciones de la sociedad civil, para poder vincular a los jóvenes con el mundo de trabajo que es el elemento dignificador por excelencia”. Por su parte, el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara, manifestó que “el programa Santa Fe Más tiene como eje la instrumentación en el territorio, la articulación con las instituciones intermedias, es decir, aquellos referentes sociales, que son quienes sostienen el tejido social en la reconstrucción pensando en la pos pandemia”. Por otro lado, el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara, manifestó que “una definición política del gobernador es este programa Santa Fe Más, que tiene como eje en la instrumentación, en el territorio, la articulación con las instituciones intermedias, es decir, aquellos referentes sociales, que son quienes sostienen afectivamente el tejido social en la reconstrucción pensando en la pos pandemia”. Por último, la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitia, afirmó que “es esencial que el Estado acompañe a las y los jóvenes en el desarrollo de su preparación y brinde herramientas y oportunidades concretas para incorporarse al mercado laboral formal”.

 

SANTA FE MÁS

 

El programa Santa Fe Más es una política de inclusión socio-productiva que propone la articulación entre sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil con el Estado para generar instancias de formación dirigidas a una población de entre 16 y 30 años. Propone establecer lazos socio-afectivos y generar el sentido del trabajo colectivo, el esfuerzo y la solidaridad. Los espacios formativos estarán distribuidos por todo el territorio y servirán como herramienta de acercamiento para diseñar estrategias de abordaje integrales. Así, se buscará reducir las violencias apostando a la generación de infraestructuras sociales para reconstruir los vínculos comunitarios y de una logística territorial que permita atender las demandas de cada lugar.

 

PRESENTES

 

Participaron el presidente de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada, Orlando Rinessi; talleristas; acompañantes; el concejal Darío Vega; la referente de la Mesa de Mujeres local, Sandra Cabrera; y la referente de derechos humanos y pueblos originarios de la localidad, Cintia Chávez.

Te puede interesar

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.