
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Es para la inclusión socio-económica de jóvenes de entre 16 y 30 años que están fuera de los circuitos formales educativos y laborales.
Política28 de abril de 2021El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, llevó adelante este lunes la firma de convenios con la biblioteca popular José Manuel Estrada de la ciudad de Las Toscas para la puesta en marcha de talleres en el marco del programa Santa Fe Más. El objetivo es la inclusión socio-económica de jóvenes de entre 16 y 30 años que están fuera de los circuitos formales educativos y laborales. La rubrica incluye talleres de tallado en madera, huertas comunitarias y cerámica artesanal y está prevista la participación de más de 60 jóvenes de la ciudad. El ministro de Desarrollo de Santa Fe, Danilo Capitani ,expresó: “El gobernador Perotti nos pidió fortalecer la inclusión de los jóvenes en un marco socio productivo. Por eso, estamos enfocando nuestro trabajo en replicar el programa Santa Fe Más en todas las localidades de la provincia, formalizando convenios con las distintas organizaciones de la sociedad civil, para poder vincular a los jóvenes con el mundo de trabajo que es el elemento dignificador por excelencia”. Por su parte, el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara, manifestó que “el programa Santa Fe Más tiene como eje la instrumentación en el territorio, la articulación con las instituciones intermedias, es decir, aquellos referentes sociales, que son quienes sostienen el tejido social en la reconstrucción pensando en la pos pandemia”. Por otro lado, el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara, manifestó que “una definición política del gobernador es este programa Santa Fe Más, que tiene como eje en la instrumentación, en el territorio, la articulación con las instituciones intermedias, es decir, aquellos referentes sociales, que son quienes sostienen afectivamente el tejido social en la reconstrucción pensando en la pos pandemia”. Por último, la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitia, afirmó que “es esencial que el Estado acompañe a las y los jóvenes en el desarrollo de su preparación y brinde herramientas y oportunidades concretas para incorporarse al mercado laboral formal”.
SANTA FE MÁS
El programa Santa Fe Más es una política de inclusión socio-productiva que propone la articulación entre sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil con el Estado para generar instancias de formación dirigidas a una población de entre 16 y 30 años. Propone establecer lazos socio-afectivos y generar el sentido del trabajo colectivo, el esfuerzo y la solidaridad. Los espacios formativos estarán distribuidos por todo el territorio y servirán como herramienta de acercamiento para diseñar estrategias de abordaje integrales. Así, se buscará reducir las violencias apostando a la generación de infraestructuras sociales para reconstruir los vínculos comunitarios y de una logística territorial que permita atender las demandas de cada lugar.
PRESENTES
Participaron el presidente de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada, Orlando Rinessi; talleristas; acompañantes; el concejal Darío Vega; la referente de la Mesa de Mujeres local, Sandra Cabrera; y la referente de derechos humanos y pueblos originarios de la localidad, Cintia Chávez.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.