"A mi marido Matías Bessi ya le dieron el alta, ahora estamos en casa pero nos tocó vivir una situación extrema"
Natali Rolle es doctora en nuestra ciudad de San Guillermo, trabaja en el SAMCO de La Rubia y es la Directora Médica del Hogar de Ancianos Madre Teresa de Calcuta.
(Fuente: TVCoop Cooptel San Guillermo)
Como profesional le tocó vivir una difícil situación con su marido Matías Bessi relacionada con el Covid. "Yo pensé que lo peor con el Covid lo había vivido cuando se dieron los contagios en el Hogar de Ancianos y debimos hacerle frente a eso, pero me equivoqué, me esperaba una experiencia mucho más dura y con mi propio marido. Nos tocó vivir una situación extrema", explicó.
"Matías empezó a sentirse mal y su cuadro ya empezó desde el inicio a ser complejo con mucha fiebre, después yo me di cuenta que su cuadro médico al cuarto día no mejoraba y decidí que vayamos al SAMCO. Ahí le hicieron una radiografía donde se veía que tenía todos los pulmones tomados por el Covid, sólo un cuarto de pulmón estaba libre. Ahí vivimos una situación extrema porque teníamos que trasladarlo y no conseguíamos cama. En nuestro SAMCO tampoco había cama, estaba todo ocupado. Es una sensación desesperante porque te da mucha impotencia. Yo me comuniqué, por la relación que tengo por haber trabajado ahí, con el Director del Hospital de Ceres para que nos puedan brindar aunque sea una cama para estabilizarlo hasta que consiguiéramos un lugar de terapia intensiva donde trasladarlo", agregó.
"Por suerte nos dejaron ir a Ceres, ahí pudimos estabilizarlo y pudimos conseguir que lo atiendan en Santa Fe en el Hospital Cullen. Allí lo acompañé en la ambulancia y apenas llegamos nos atendieron muy bien y ya lo trasladaron a la Unidad de Terapia Intensiva. Estuvo 4 días en terapia y después lo llevaron a una cama común. Fueron días de mucha incertidumbre. Le dieron mayor flujo de oxígeno pero por suerte no tuvo que ser entubado. Yo desde San Guillermo me mantenía en contacto con los médicos y por suerte el viernes pasado pudieron darle el alta y lo trajimos de vuelta a casa", remarcó.
"Mati me pidió que agradezca a cada persona que pidió por su mejoría, cada persona que participó de las cadenas de oración. Son situaciones límites. Yo si algo le podría decir a la gente es que salga lo menos posible, que se cuiden, se que estamos todos cansados por este virus pero es un esfuerzo que vale la pena. Cuando tenés un familiar complicado y no tenés donde trasladarlo porque el sistema está colapsado, como ahora que está Rafaela colapsado, es realmente desesperante. El mensaje es que se puede salir de estas situaciones, pero tenemos que tener cuidado. Ahora Matías debe seguir en casa hasta que se recupere bien, así que agradecemos a todos los que nos acompañaron", destacó.
Te puede interesar
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.