Actualidad Por: Noelí Rojas12 de mayo de 2021

Dengue: continúan las fumigaciones

Un equipo de zoonosis de la provincia de Santa Fe estuvo en la ciudad de San Cristóbal fumigando domicilios en distintos barrios de la ciudad.

Ante la detección de nuevos casos de dengue continúan los trabajos de fumigación en la ciudad. Es una situación que preocupa y que se extiende a muchos barrios de la ciudad.

Lo que está realizando el equipo de zoonosis es el bloqueo por casos positivos por dengue, eso consta en ingresar a cada domicilio para fumigar y hacer el descacharrado. También, hacen la búsqueda de febriles, fundamental para todo lo que requiere este tipo de enfermedad. 

Ante el diagnóstico del caso positivo, las personas deben tomar las medidas preventivas y necesarias para no contagiar a los demás. Se sugiere resguadarse durante diez días. 

"Hay que cuidar al otro, si tenemos dengue hay que usar repelente, tratar de evitar salir de la casa, es como el covid con la diferencia que con repelente podemos circular un poco pero siempre tomando las medidas de precaución", explicó Manuel, integrante del equipo de trabajo.

Desde zoonosis indicaron que es sumamente importante tener los patios limpios.

"Estamos teniendo problemas con el tema de los criaderos, el agua estancada en recipientes, floreros, planteras, como tenemos días de lluvia lo que aconsejamos es que de vuelta los tachitos, controle si hay agua estancada en las planteras, si tiene floreritos de interior con un cepillo y que cambie el agua cada tres días", expresó Mara a este medio.

La fumigación que se lleva adelante es con rociado líquido y con máquinas especiales para humo que tienen buen resultado. Vale aclarar que los insecticidas al ser bien utilizados no generan problemas para de salud para las personas.

"Nos estamos ocupando tanto de provincia como de municipio, venimos a colaborar para contener esto, que no se salga de contexto y no sea generalizado". 

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.