Sergio Sasia participó de la reunión de gremios del transporte en el Sindicato de Peones de Taxis
En el día de hoy se llevó a cabo una reunión de gremios del transporte en el Sindicato de Peones de Taxis.
Del encuentro participaron más de veinte organizaciones sindicales, entre las que se encontraban la Unión Ferroviaria; el Sindicato de choferes de Camiones; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos; el gremio de Aeronavegantes; Capitanes de Pesca;la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina; el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina; el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines; la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación;la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad Del Estado;el Sindicato de Cerealeros; Controladores de Vuelos; Sindicato Unidos Portuarios Argentinos; la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales; entre otros.-
Al finalizar el encuentro, Sasia comentó el motivo y los resultados de la reunión : “En el encuentro que realizamos hoy en el Sindicato de Peones de Taxis, hicimos un balance de la situación en que se encuentran cada una de nuestras actividades y analizamos también los inconvenientes que estamos teniendo puntualmente en algunas de ellas, especialmente en el marco de la pandemia. Por esa razón, planteamos la necesidad imperiosa de reclamar en conjunto que seamos incluidos en el plan de vacunación contra el covid”.
“Desde una perspectiva más estratégica, acordamos seguir trabajando en la misma línea que lo venimos haciendo entre la Unión Ferroviaria y el Sindicato de choferes de Camiones, pero ahora sumando cada vez más organizaciones vinculadas al transporte. La razón central del encuentro fue establecer una agenda de trabajo más amplia, con más actores, que coopere de manera continua y converja en un proyecto consensuado en el cual apostemos a la articulación y complementación de los diversos modos de transporte. Coincidimos en trabajar en conjunto, tratando de mejorar muchas situaciones estructurales que hacen a la problemática del transporte y otras que principalmente vienen arrastradas del gobierno anterior”.
“Se coincidió en que se tiene que encarnar un proyecto común, con una mirada puesta justamente en la mejora el transporte;en el desarrollo de una red logística más eficiente y de menor costo, la mejora de la infraestructura, en posibilitar el desarrollo de las economías regionales, bajar la contaminación ambiental, tener transportes de cargas y pasajeros más seguros, bajar la accidentología en las rutas. Todo ello es posible si desde las organizaciones sindicales definimos una agenda común y somos capaces de instalarla y defenderla”.
“En los próximos días se va a seguir trabajando en esa agenda común. Se va a concretar una próxima reunión en donde se seguirán convocando a distintos actores del mundo del transporte. La idea también es, justamente, aportar a la unidad de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte(CATT) con un proyecto colectivo consensuado, de cara a las próximas elecciones de renovación de autoridades”.
Te puede interesar
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.