Sergio Sasia participó de la reunión de gremios del transporte en el Sindicato de Peones de Taxis

En el día de hoy se llevó a cabo una reunión de gremios del transporte en el Sindicato de Peones de Taxis.

Mas Secciones - Gremiales13 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
67c03bd7-0f75-425c-a739-971d6df5554c
Sergio Sasia en la reunión de gremios del transporte en el Sindicato de Peones de Taxis

 Del encuentro participaron más de veinte  organizaciones sindicales, entre las que se encontraban la Unión Ferroviaria; el Sindicato de choferes de Camiones; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos; el gremio de Aeronavegantes; Capitanes de Pesca;la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina; el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina; el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines; la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación;la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad Del Estado;el Sindicato de Cerealeros; Controladores de Vuelos; Sindicato Unidos Portuarios Argentinos; la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales; entre otros.-4d1b0e66-3944-4304-92b8-5a39edc63346 

Al finalizar el encuentro, Sasia comentó el motivo y los resultados de la reunión :  “En el encuentro que realizamos hoy en el Sindicato de Peones de Taxis, hicimos un balance de la situación en que se encuentran cada una de nuestras actividades y analizamos también los inconvenientes que estamos teniendo puntualmente en algunas de ellas, especialmente en el marco de la pandemia. Por esa razón, planteamos la necesidad imperiosa de reclamar en conjunto que seamos incluidos en el plan de vacunación contra el covid”. 

“Desde una perspectiva más estratégica, acordamos seguir trabajando en la misma línea que lo venimos haciendo entre la Unión Ferroviaria y el Sindicato de choferes de Camiones, pero ahora sumando cada vez más organizaciones vinculadas al transporte. La razón central del encuentro fue establecer una agenda de trabajo más amplia, con más actores, que coopere de manera continua y converja en un proyecto consensuado en el cual apostemos a la articulación y complementación de los diversos modos de transporte. Coincidimos en trabajar en conjunto, tratando de mejorar muchas situaciones estructurales que hacen a la problemática del transporte y otras que principalmente vienen arrastradas del gobierno anterior”.9ce1b266-cd6c-42a8-ae67-2bba4622cc31

“Se coincidió en que se tiene que encarnar un proyecto común, con una mirada puesta justamente en la mejora el transporte;en el desarrollo de una red logística más eficiente y de menor costo, la mejora de la infraestructura, en posibilitar el desarrollo de las economías regionales, bajar la contaminación ambiental, tener transportes de cargas y pasajeros más seguros, bajar la accidentología en las rutas. Todo ello es posible si desde las organizaciones sindicales definimos una agenda común y somos capaces de instalarla y defenderla”. 

“En los próximos días se va a seguir trabajando en esa agenda común. Se va a concretar una próxima reunión en donde se seguirán convocando a distintos actores del mundo del transporte. La idea también es, justamente, aportar a la unidad de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte(CATT) con un proyecto colectivo consensuado, de cara a las próximas elecciones de renovación de autoridades”.

Te puede interesar
Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias