
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
En el día de hoy se llevó a cabo una reunión de gremios del transporte en el Sindicato de Peones de Taxis.
Mas Secciones - Gremiales13 de mayo de 2021 Del encuentro participaron más de veinte organizaciones sindicales, entre las que se encontraban la Unión Ferroviaria; el Sindicato de choferes de Camiones; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos; el gremio de Aeronavegantes; Capitanes de Pesca;la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina; el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina; el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines; la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación;la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad Del Estado;el Sindicato de Cerealeros; Controladores de Vuelos; Sindicato Unidos Portuarios Argentinos; la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales; entre otros.-
Al finalizar el encuentro, Sasia comentó el motivo y los resultados de la reunión : “En el encuentro que realizamos hoy en el Sindicato de Peones de Taxis, hicimos un balance de la situación en que se encuentran cada una de nuestras actividades y analizamos también los inconvenientes que estamos teniendo puntualmente en algunas de ellas, especialmente en el marco de la pandemia. Por esa razón, planteamos la necesidad imperiosa de reclamar en conjunto que seamos incluidos en el plan de vacunación contra el covid”.
“Desde una perspectiva más estratégica, acordamos seguir trabajando en la misma línea que lo venimos haciendo entre la Unión Ferroviaria y el Sindicato de choferes de Camiones, pero ahora sumando cada vez más organizaciones vinculadas al transporte. La razón central del encuentro fue establecer una agenda de trabajo más amplia, con más actores, que coopere de manera continua y converja en un proyecto consensuado en el cual apostemos a la articulación y complementación de los diversos modos de transporte. Coincidimos en trabajar en conjunto, tratando de mejorar muchas situaciones estructurales que hacen a la problemática del transporte y otras que principalmente vienen arrastradas del gobierno anterior”.
“Se coincidió en que se tiene que encarnar un proyecto común, con una mirada puesta justamente en la mejora el transporte;en el desarrollo de una red logística más eficiente y de menor costo, la mejora de la infraestructura, en posibilitar el desarrollo de las economías regionales, bajar la contaminación ambiental, tener transportes de cargas y pasajeros más seguros, bajar la accidentología en las rutas. Todo ello es posible si desde las organizaciones sindicales definimos una agenda común y somos capaces de instalarla y defenderla”.
“En los próximos días se va a seguir trabajando en esa agenda común. Se va a concretar una próxima reunión en donde se seguirán convocando a distintos actores del mundo del transporte. La idea también es, justamente, aportar a la unidad de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte(CATT) con un proyecto colectivo consensuado, de cara a las próximas elecciones de renovación de autoridades”.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-