Ceres: Capacitarán a promotores gerontológicos
Hasta el 18 de abril se reciben inscripciones en la Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento” de Ceres. El curso es gratuito y tiene una duración de cuatro meses.
El ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de Integración Social, realizará en la ciudad de Ceres, un curso de formación de promotores gerontológicos, destinado a personas que trabajan en la atención de adultos mayores.La secretaria de Integración Social, Alejandra Dupouy manifestó que “es importante capacitar a quienes trabajan en el marco del nuevo paradigma, comprender el valor de la participación ciudadana de los adultos mayores, proteger y promover los derechos de los adultos mayores, y generar mayor fortalecimiento institucional entre todos los estamentos del Estado y las organizaciones públicas y privadas”.
FORMACIÓN
Los cursos de Formación de Promotores Gerontológicos se realizaron durante el 2018 en 40 localidades santafesinas con una inversión de $ 3.000.000 y un total de 1500 ciudadanos capacitados para incorporarse en el mundo laboral en el acompañamiento del adulto mayor en sus actividades cotidianas.
Se enmarcan en el programa de Formación de Cuidadores que tiene por objeto capacitar para el cuidado domiciliario de adultas y adultos mayores, en el desarrollo de un sistema progresivo de atención que acompañe el proceso de envejecimiento en sus hogares.
Tienen una duración de cuatro meses con instancias teórico-prácticas y 160 horas cátedra. Representa una salida laboral con competencia específica, sin costo alguno y con certificación oficial.
INSCRIPCIÓN
Para completar el proceso es requisito tener 18 años de edad. Los interesados deberán inscribirse hasta el 18 de abril en la Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento” (Avenida Mayo 238) de la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20, o al teléfono 03491 422432.
Te puede interesar
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.